Milenio Laguna

La Laguna: en regla, más de 400 quintas, albercas y salones

Vigilancia. Autoridade­s verifican que los negocios cuenten con salvavidas y personal capacitado en primeros auxilios

- ADRIANA MAGALLANES TORREÓN

Se cuenta con una asociación de quintas y salones, que integra a 56 socios

Actualment­e autoridade­s de Torreón y Gómez Palacio llevan a cabo operativos en quintas, albercas, salones para eventos, hoteles, entre otros para verificar que cumplan con las medidas establecid­as, sin que a la fecha se haya aplicado alguna sanción o clausura.

En Torreón, existen poco más de 400 giros relacionad­os con quintas, albercas, salones para eventos, hoteles, entre otros; mientras que en Gómez Palacio se cuenta con un padrón de 76 albercas y salones.

Durante la temporada de calor, un gran número de familias recurren a las albercas, por lo que muchas de ellas rentan lugares para pasar un rato de esparcimie­nto, además de las que ofrecen actividade­s deportivas.

Torreón, Matamoros y Viesca

Un total de 58 albercas tanto públicas como privadas, son las que actualment­e se tienen en el padrón del área de Regulación Sanitaria de la Jurisdicci­ón Sanitaria Número VII correspond­iente a los municipios de Torreón, Matamoros y Viesca, mismas que son revisadas periódicam­ente con el objetivo de que cumplan con la norma de salud que integra la Ley Estatal de Salud.

José Luna Riojas, coordinado­r de Regulación Sanitaria, manifestó que las albercas que son verificada­s correspond­en a escuelas, quintas, clubes deportivos, centros recreativo­s y hoteles, mismas a las que se les pide que cuenten con salvavidas debidament­e capacitado­s por Protección Civil y que se cuente con los análisis bacterioló­gicos.

“Verificamo­s que se cuente con suficiente­s baños, bitácoras de aseo, método de sanitizaci­ón, que los filtros estén trabajando debidament­e y que se esté clorando también dentro de los parámetros que se establecen para el uso de las albercas”.

Expuso que la señalética es una de las medidas con las que deben cumplir en donde se establezca la profundida­d de la alberca, así como otro tipo de medidas preventiva­s de accidente.

De igual manera, indicó, en este tipo de establecim­ientos se debe contar con botiquín, así como una persona capacitada para brindar los primeros auxilios.

Así mismo, el titular de Regulación Sanitaria informó que se debe presentar informe de que no exista fauna nociva.

Señaló que en el caso de las quintas que no cuentan con su aviso de funcionami­ento, es competenci­a del municipio, tanto por las áreas de Protección Civil, cómo de Inspección y Verificaci­ón.

Explicó que de las albercas que han sido verificada­s, no se ha suspendido a ninguna de ellas, ni se han aplicado sanciones, únicamente se les han hecho observacio­nes en caso de que no cumplan con alguna de las especifica­ciones y se les otorga determinad­o plazo para su cumplimien­to.

Manifestó que se les otorga un plazo para que puedan cumplir,

debido a que no son puntos que en su momento hayan sido críticos para tomar una medida de seguridad, sin embargo, están obligados a cumplir en tiempo y forma, ya que de no ser así, se aplica una sanción administra­tiva.

Mencionó que para en el caso de los establecim­ientos que tienen un fin comercial, están obligados a contar con el aviso de funcionami­ento que se tramita en la Secretaría de Salud, ya que personal de Regulación Sanitaria realiza la verificaci­ón correspond­iente para determinar si se cumple con lo establecid­o.

“Lo que verificamo­s es que se cuente con medidas de seguridad y sanidad, que se cuente con los letreros precautori­os correspond­ientes”

José Luna Riojas Coordinado­r de Regulación Sanitaria.

“Las personas que van a rentar deben checar que la quinta cuente con su botiquín, con sus extintores, con gente capacitada para cualquier situación” Jorge Luis Juárez Llanas Director de Protección Civil en Torreón.

Las sanciones por evadir los lineamient­os establecid­os en el dictamen de Protección Civil, van de los 30 mil hasta los 70 mil pesos.

“En la alberca no hemos tenido clausura o sanción propiament­e, pero sí hemos tenido que hacer el exhorto y llamada de atención” Santiago Rodríguez Director de Protección Civil en Gómez Palacio.

Operativos y vigilancia

Cada año al comienzo de la primavera, personal de Protección Civil lleva a cabo el operativo para revisar albercas en Torreón, debido a que es a partir de esta fecha cuando se incrementa el uso de las mismas.

Jorge Luis Juárez Llanas, director de Protección Civil en Torreón, comenta que para prevenir algún accidente al interior de este tipo de lugares, se revisan que cumplan con las medidas establecid­as, por lo que se pide que tenga gente preparada en el lugar para poder brindar los primeros auxilios.

Uno de los principale­s requisitos, dijo, es que se cuente con personas preparadas para cualquier emergencia, específica­mente en el caso de ahogamient­os, enfocado principalm­ente a los más vulnerable­s que son los niños.

“También checamos las instalacio­nes de gas, lo que es la parte eléctrica y los extintores, que tengan los suficiente­s para cualquier contingenc­ia”.

El titular de Protección Civil indicó que parte importante es la capacitaci­ón, debido a que es de suma importanci­a que el personal esté capacitado en primeros auxilios y en el uso y manejo del extintor.

En las verificaci­ones que se han realizado, hasta el momento no se han detectado irregulari­dades, debido a que cada año se realizan dichos operativos.

Se cuenta con una asociación de quintas y salones, que integra a 56, mismas que dijo, están interesado­s en la capacitaci­ón, por lo que se les brinda el apoyo para fomentar la cultura de prevención.

Consideró importante que tanto las personas que ofrecen en renta este tipo de establecim­ientos se encuentren capacitada­s, como quienes van a rentar, verifiquen si cumple con las medidas de seguridad y Protección Civil. La dirección de Protección Civil, ofrece la capacitaci­ón a las personas que así lo requieran, ya que al momento de solicitar la licencia de funcionami­ento es válida. La sanciones, dijo, pueden ser económicas las cuales van hasta los 30 mil pesos o bien la clausura, sin embargo, aseguró que el principal interés es prevenir y fomentar la cultura de la Protección Civil.

La Laguna de Durango

En Gómez Palacio se cuenta con un padrón de 76 albercas y salones, se han revisado hasta el momento 42 de ellas, sin que se haya detectado alguna irregulari­dad que pueda originar una sanción administra­tiva o multa económica.

Santiago Rodríguez, director de Protección Civil en el municipio, señaló que las sanciones por evadir los lineamient­os establecid­os en el dictamen de Protección Civil puedenasce­nderhastal­os 70milpesos, de acuerdo al proceso, pues existen requisitos para poder tramitar la licencia de funcionami­ento.

La revisión se hace en todas las quintas y salones que cuentan con alberca y en las que los propietari­os se han acercado con la intención de tramitar su licencia de funcionami­ento o actualizar­la. “Revisamos que cuenten con señalética, extintores, que las albercas tengan señalada la profundida­d”

Estos establecim­ientos deben cumplir con las medidas básicas de seguridad, como extintores, señalética para la evacuación, botiquín, así como el reglamento para la alberca y para el salón de fiestas.

Indicó que no se han aplicado sanciones debido a que las personas a las que se les ha hecho algún requerimie­nto luego de la inspección, se han acercado a tiempo para cumplir con lo establecid­o.

Para poder contar con la licencia de funcionami­ento y los permisos, es importante que los propietari­os cuenten con el uso de suelo vigente, dictamen de ecología y de protección civil, además del cumplimien­to de pagos requeridos por el ayuntamien­to, como el predial.

Por su parte la coordinado­ra de Protección Civil en el municipio de Lerdo, Isabel Macías, indicó que lo que correspond­e a la dependenci­a a su cargo, es llevar a cabo las revisiones a las instalacio­nes de quintas y albercas una vez que se solicita la licencia de funcionami­ento y el dictamen de Protección Civil.

Expuso que el establecim­iento debe contar con señalética, reglamento de las albercas a la vista para los usuarios, entre otros. La dirección de Prevención Social se encarga de revisar cada semana los lugares para verificar que cumplan con las medidas establecid­as.

En reiteradas ocasiones se buscó al titular de la dirección de Prevención Social en el municipio

informació­n._ de Lerdo, Roberto Carlos Calderón, para conocer el número y acciones que llevan a cabo para la verificaci­ón de las albercas y quintas, pero se negó a proporcion­ar

Isabel Macías Coordinado­ra de Protección Civil en Lerdo

 ?? MARTÍN PIÑA ?? En las verificaci­ones realizadas en Torreón no se han detectado irregulari­dades, debido a que cada año se realizan dichos operativos.
MARTÍN PIÑA En las verificaci­ones realizadas en Torreón no se han detectado irregulari­dades, debido a que cada año se realizan dichos operativos.
 ?? ROLANDO RIESTRA ?? En Gómez Palacio, el establecim­iento debe contar con señalética, reglamento de las albercas a la vista para los usuarios, entre otros.
ROLANDO RIESTRA En Gómez Palacio, el establecim­iento debe contar con señalética, reglamento de las albercas a la vista para los usuarios, entre otros.
 ?? M. PIÑA ?? Las albercas que son verificada­s correspond­en a escuelas, quintas, clubes deportivos, centros recreativo­s y hoteles.
M. PIÑA Las albercas que son verificada­s correspond­en a escuelas, quintas, clubes deportivos, centros recreativo­s y hoteles.
 ?? MARTÍN PIÑA ?? Tanto las personas que ofrecen en renta este tipo de establecim­ientos se encuentren capacitada­s, como quienes van a rentar verifiquen si cumplen con las medidas de seguridad.
MARTÍN PIÑA Tanto las personas que ofrecen en renta este tipo de establecim­ientos se encuentren capacitada­s, como quienes van a rentar verifiquen si cumplen con las medidas de seguridad.
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico