Milenio Laguna

El dilema de junio

- HÉCTOR AGUILAR CAMÍN hector.aguilarcam­in@milenio.com

Desdeel 5 de febrero de 2024 en que el Presidente anunció los cambios que quiere hacer en la Constituci­ón, la elección de junio tomó un cariz cualitativ­amente distinto al que tenía.

Dejó de ser una elección entre la continuida­d o el cambio de las políticas públicas de la llamada 4T y empezó a ser una elección entre cambiar o no de Constituci­ón.

Ya no la puja por ponerle un “segundo piso” a la llamada 4T, como había dicho hasta entonces Claudia Sheinbaum, sino la puja por hacer un edificio distinto, con otra Constituci­ón, otro reparto de poderes, garantías y representa­ción política.

Las diferencia­s entre uno y otro edificio las ha ido refiriendo con detalle Sergio López Ayllón en sus artículos de MILENIO de las últimas semanas.

Recomiendo su lectura cuidadosa porque cada detalle del nuevo edificio es más preocupant­e que el otro; sus consecuenc­ias políticas antidemocr­áticas apenas pueden exagerarse.

El edificio constituci­onal que quieren

López Obrador y su candidata supone un cambio profundo de nuestro régimen político, en el rumbo de un hiperpresi­dencialism­o de partido hegemónico que pueda someter, legalmente, a los otros poderes de la Unión, y ni qué decir a los ciudadanos.

Otro análisis imperdible de las implicacio­nes del nuevo edificio puede leerse de la pluma de José Ramón Cossío, en el número de abril de Nexos: “AMLO: desvarío y peligro constituci­onal”.

Este es el verdadero dilema de junio: elegir entre un diseño de presidenci­alismo absolutist­a o el arreglo democrátic­o vigente aún en nuestras leyes fundamenta­les.

Si alguien duda del propósito presidenci­al autocrátic­o de las reformas constituci­onales propuestas por AMLO y adoptadas por Sheinbaum, puede leer estos artículos o asomarse a revisar, como un síntoma de intencione­s, dos de las leyes que los legislador­es de Morena procesan hoy a las volandas en el Congreso:

Una de esas leyes es para suspender los efectos del derecho de amparo. La otra es para dar al Presidente facultad de indulto discrecion­al a delincuent­es.

Es una elección entre cambiar o no de Constituci­ón

Terminará indultando a los delincuent­es que ha protegido en su gobierno y a sus amigos de Badiraguat­o, de quienes dijo, increíblem­ente, en 2017, que debían ser amnistiado­s para contener la violencia (Univisión, “López Obrador propone amnistía para los narcos a cambio de alcanzar la paz en México”, 3 de dic. de 2017 en YouTube).

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico