Milenio - Mercados Milenio

“Tenemos la flota más moderna derna en México”, Juan Carlos Zuazua, azua, director general de VivaAerobu­s.

Juan Carlos Zuazua, Director general de VivaAerobu­s.

- DANIELA CLAVIJO LÓPEZ

VivaAerobu­s logró en septiembre unificar su flota para tener los aviones más jóvenes de México. En el segundo trimestre de 2016, la aerolínea de bajo costo recibió dos aeronaves nuevas Airbus A320, sumando así 19 aviones Airbus y dos Boeing 737-300. En el segundo trimestre de 2016 sus ventas crecieron 42.1% al alcanzar 1,317.5 millones de pesos. Además, implementó la plataforma Navitaire, un sistema de reservacio­nes para pasajeros, y el de documentac­ión GoNow para mejorar los procesos al documentar equipaje.

¿ Cuál es la estrategia de crecimient­o en pasajeros de VivaAerobu­s?

Estamos creciendo el pastel. Somos la única aerolínea que vende boletos en más de 300 centrales de autobús del país. El tipo de pasajero que viaja con nosotros está dividido en tres tipos: viaja por placer, para visitar a familiares y de negocios de pequeñas y medianas empresas que antes viajaban menos veces o lo hacían en autobús. Estamos migrando mucho para llevar al avión a estos tres perfiles.

¿Cómo se concluirá la inversión en aeronaves?

En septiembre logramos ser una aerolínea 100% de 320, la flota más moderna con el avión de pasillo sencillo más grande de México. El nuestro tiene 186 asientos, Interjet lo tiene con 150 asientos, Volaris con 174. Somos los que mayor productivi­dad le sacamos al mismo tipo de avión. Como low cost buscamos tener mayor productivi­dad en los asientos.

¿ Cómo ve el crecimient­o de la industria?

Comparado con los países desarrolla­dos es muy pequeña. Pero en todo Latinoamér­ica, después de Brasil, México es el segundo mercado de aviación. Y después viene Colombia. Sí es una industria muy saludable, está creciendo a doble dígito, entre cuatro o cinco veces más que lo que crece la economía en el país, lo que es una buena tasa de crecimient­o. Es decir, es un sector que crece rentableme­nte. Las cuatro principale­s aerolíneas que competimos reportamos los más altos crecimient­os. Eso es un indicador de que las aerolíneas tienen buenos números, la industria está creciendo como tal y los aeropuerto­s están teniendo cifras récord, lo que es positivo.

No creo que la industria pueda crecer a una tasa más acelerada. Ya está creciendo. Al crecer más, ya estaríamos desbalance­ando la oferta y la demanda, pero es una industria con crecimient­o.

¿ Qué papel juegan los centros de operacione­s que VivaAerobu­s tiene en ciudades como Cancún?

VivaAerobu­s puso una base de operacione­s en Cancún y de allí conectamos a 13 destinos sin pasar por la Ciudad de México. Nosotros, junto con Volaris somos las aerolíneas que tenemos mayor número de destinos directos desde Cancún.

Antes, para ir de Cancún a Tuxtla Gutiérrez tenías que volar Cancún- México, MéxicoTuxt­la. Hoy ya es directo.

Tenemos base de operacione­s en cuatro ciudades, México, Monterrey, Guadalajar­a y Cancún, de ahí volamos a muchos destinos directo. Si quitamos la base de México, nuestra conectivid­ad de Monterrey, Guadalajar­a y Cancún es enorme, algo que antes no existía.

El sector aeronáutic­o, ¿ puede crecer de una forma más inteligent­e?

Sí. Puede crecer en horario no pico, en la madrugada. Hay mercado, sobre todo en ciertos vuelos domésticos e internacio­nales se puede salir en horario no pico, después de las 11 de la noche. Esos espacios están libres. Es balancear el crecimient­o. Puede ser en el Aeropuerto Internacio­nal de la Ciudad de México (AICM) con aviones más grandes, haciendo aeropuerto­s fuera del AICM, mejorando la conectivid­ad regional entre, por ejemplo, Veracruz y Mérida, y hay más opciones.

Es una buena industria, en crecimient­o y hay áreas de oportunida­d como mejorar la conectivid­ad regional y los aeropuerto­s de la zona metropolit­ana del Valle de México, los alternos -que requieren mejorar la infraestru­ctura y bajar sus costos sustancial­mente-.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico