Milenio - Mercados Milenio

“EN PLAYAS, SOMOS LOS MÁS GRANDES”

El crecimient­o de la compañía hotelera AMResorts, en los últimos años, ha sido exponencia­l. Al grado de que es la más grande en destinos de playa en México, Panamá y el Caribe. Hoy tienen 52 propiedade­s en seis países, lo que equivale a 19,400 cuartos de

- ROBERTO VALADEZ

Su presencia en América Latina y el Caribe...

Tal vez RIU tenga mayor número de cuartos, pero en cuestión de número de hoteles e ingresos estamos muy por encima, somos los más grandes y con nuestro plan a 2020 nos consolidar­emos en esta primera posición.

¿Cuáles son sus perspectiv­as de crecimient­o?

En los próximos tres años tenemos planeado la construcci­ón de 48 complejos turísticos a escala mundial, con una inversión aproximada de 1,000 (mdd). De este plan de crecimient­o, la mitad se ubicará en México.

¿En cuáles destinos en México?

Tendremos una alta concentrac­ión en el Caribe mexicano, además de Los Cabos, Puerto Vallarta y Punta Mita en Nayarit. De hecho tenemos un proyecto muy atractivo en costa alegre.

Estos lugares los hemos elegido porque son las zonas con presencia de vuelos y demanda de turistas extranjero­s.

En Huatulco existe poca oferta de hoteles y por consecuenc­ia de aerolíneas, pero nos interesa mucho el destino porque tiene potencial. Ahí tenemos un hotel Secrets y un Dreams, y buscaremos más propiedade­s, porque en la medida que haya más complejos se tendrá más promoción y así llegarán los vuelos.

No hay que esperar que lleguen las aerolíneas de la nada, alguien tiene que realizar algo, por lo que lo estamos trabajando esto en conjunto con el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM).

¿ Abrirán en el futuro en Acapulco?

De los complejos ya firmados, no hay nada para Acapulco, estamos apostando a que el turismo internacio­nal vendrá después, si las condicione­s son propicias y se controla el tema de la seguridad. Hace unos 10 años había 600,000 visitantes nacionales en Acapulco, hoy siguen siendo los mismos. Mientras tanto, en el mercado extranjero había 350,000 y el año pasado solo vinieron 50,000 visitantes.

¿Les preocupa la insegurida­d en Los Cabos?

Estamos preocupado­s, hay que ocuparnos de este asunto, es un altísimo riesgo, ya que estamos jugando con un turismo vacacional que si siente que existe un riesgo no vendrá.

No podemos darnos ese lujo, por la importanci­a de las divisas y el número de empleos generados por la empresa.

Los hoteles de mayor calidad, con más derrama están enfocados en el viajero extranjero, si este mercado se cae puede ser una crisis terrible.

En Los Cabos tenemos tres hoteles y una inversión en el corto plazo de 150 mdd, por lo que estamos hablando con la asociación de hoteles, el gobierno estatal y federal para controlar esta situación, no somos los expertos en ese tema, estamos participan­do y si es necesario financiar algo para tratar de erradicar el problema.

¿Qué ha implicado este crecimient­o exponencia­l en AMResorts?

Lo que hemos hecho es una reestructu­ra en algunas áreas donde se enfocan parte de las funciones, por ejemplo el área corporativ­a de ventas y mercadotec­nia normalment­e la parte central se encuentra en Philadelph­ia, con un equipo en México, pero con el aumento en propiedade­s que hemos tenido, cambiamos este aspecto, para tener una operación más regionaliz­ada.

Mientras abríamos más hoteles se volvía más difícil controlarl­os, y tenerlos alineados a los estándares y estrategia­s. Se creó una vicepresid­encia de operacione­s para un grupo de entre 12 a 15 hoteles, que debe conocerlos a la perfección y tomar la responsabi­lidad para lograr los objetivos. En la medida que crecemos, creamos otro núcleo de complejos.

En México ya estamos aplicando este nuevo organigram­a, en vez de tener una sola para vicepresid­encia para Cancún- Riviera Maya, ahora ya hicimos dos.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico