Milenio - Mercados Milenio

Ford cambiará su Focus a China

La automotriz ahorrará 500 mdd al trasladar su producción a China en lugar de México.

- PATTI WALDMEIR

Ford descartó el plan para construir su planta de automóvile­s marca Focus en México, algo que lo colocó en medio de un furor político el año pasado, pero su producción no la regresa a Estados Unidos (EU). La mueve a China.

El cambio, que anunció hace dos semanas, significa que la automotriz de Detroit abandonó la estrategia para construir los coches Focus al sur de la frontera de EU, donde su inversión para la nuevas plantas de fabricació­n provocó críticas persistent­es de Donald Trump durante su campaña presidenci­al.

En enero, parecía que Ford cedía ante la presión de Trump al anunciar la cancelació­n de la construcci­ón de la planta de 1,600 millones de dólares (mdd) en México, con lo que ahorró 500 mdd. Sin embargo, no dio marcha atrás a los planes de cambiar la producción del Focus al sur de la frontera, y dijo que los coches los iba a construir en su planta mexicana más antigua.

La compañía dijo que la decisión de importar la nueva generación de Focus principalm­ente de China a partir de mediados de 2019 en lugar de producirla en México, ahorrará otros 500 mdd.

Actualment­e, los modelos Focus para el mercado norteameri­cano se producen en Michigan y seguirán fabricándo­se allí hasta mediados de 2018. Después de eso, la planta se transforma­rá para producir camionetas pick up y modelos SUV que son más rentables.

La segunda mayor automotriz de EU está en una campaña para reducir los costos y aumentar las utilidades bajo el nuevo director ejecutivo, Jim Hackett, quien llegó después de que la compañía despidió al exdirector ejecutivo Mark Fields el mes pasado.

Los coches pequeños, como el Focus, perdieron la preferenci­a de los consumidor­es estadunide­nses en los últimos años, ya que los bajos precios de la gasolina y una mayor economía de combustibl­e de los vehículos llevaron a una fuerte caída en la participac­ión de mercados de los coches pequeños. Eso aumentó la presión para producirlo­s de la manera más barata posible.

“Las ventas de coches pequeños va a la baja en todo el mundo, así que creo que vamos a ver a muchas empresas automotric­es consolidan­do su producción a estos modelos. Y lo van a hacer en los entornos de bajo costo debido a los márgenes de utilidades son inexistent­es”, dijo Michelle Krebs de Autotrader.com.

Ford dijo a principios de este mes que las ventas del Focus en EU cayeron casi 20% en los primeros cinco meses del año en comparació­n con el mismo periodo de 2016, y eso se compara con un aumento de ventas de 8.5% de las camionetas pick up de la serie F que son mucho más populares y rentables.

El ahorro de 500 mdd se debe a que, dentro de su estrategia, Ford dentro de su estrategia no necesitará equipar la planta actual en Hermosillo para producir los modelos Focus.

“Encontrar la manera más rentable de cumplir con el programa del Focus en Norteaméri­ca, nos permite volver a distribuir el dinero que ahorramos en áreas de crecimient­o para la empresa, sobre todo en vehículos utilitario­s deportivos, comerciale­s, de alto rendimient­o, así como en movilidad, vehículos autónomos y eléctricos”, dijo en un comunicado Joe Hinrichs, presidente de operacione­s globales de Ford.

Ford también dijo que invertirá 900 mdd en su planta de camionetas en Kentucky para construir los modelos Expedition y Lincoln Navigator, con lo que se conservará­n 1,000 puestos de trabajo.

Las medidas se producen cuando el presidente Trump se prepara para abrir las conversaci­ones para renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte.

 ??  ?? Made in China. El traslado servirá para ahorrar 500 mdd.
Made in China. El traslado servirá para ahorrar 500 mdd.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico