Milenio - Mercados Milenio

UBER PIERDE TERRENO EN EU

En medio de una serie de escándalos, la compañía enfrenta una crisis, entre ellas la ausencia temporal de su director ejecutivo.

- LESLIE HOOK

Un cambio entre los consumidor­es hacia Lyft, compañía con sede en San Francisco, ya pasa factura, ya que la participac­ión de mercado de Uber en EU cayó de 84% a principios del año a 77% a finales de mayo, de acuerdo a datos de Second Measure, compañía de investigac­ión.

Las ventas de Uber a nivel mundial están en crecimient­o, y los ingresos del primer trimestre subieron a 3,400 mdd, el triple que el año anterior. Sin embargo, la tasa de crecimient­o en EU se desacelera y a los inversioni­stas les preocupa que un periodo de crisis deje a los altos mandos en desorden.

La semana pasada, Uber, con una valoración de 62,500 mdd, trató de tranquiliz­ar a los inversioni­stas al compartir nuevas proyeccion­es de crecimient­o.“A los inversioni­stas les preocupa que Uber se pueda autodestru­ir”, dijo Santosh Rao, jefe de investigac­ión de Manhattan Venture Partners. “Con una valoración tan alta, no se tiene espacio para equivocaci­ones”.

Los escándalos de Uber ¬entre los que se encuentran acusacione­s de acoso sexual y una demanda por el robo de secretos comerciale­s¬ empañaron la imagen de la compañía y llevó a una serie de salidas de altos directivos. Entre ellos, Travis Kalanick, su director ejecutivo, quien tomó licencia la semana pasada sin nombrar un reemplazo. La pérdida de mercado de Uber se alimentó por la campaña #DeleteUber, que alentó a los usuarios a dejar de usar la plataforma por el papel de Kalanick en el consejo de asesores del presidente Donald Trump.

Lyft, que tiene una valoración de 6,900 mdd, se expandió a 150 nuevas ciudades este año y aumentó su número de usuarios debido a los problemas de Uber. Sin embargo, se mantiene como el patito feo, y sus ingresos del año pasado fueron 708 mdd, una novena parte de los de Uber.

 ??  ?? Autodestru­cción, principal amenaza para la firma.
Autodestru­cción, principal amenaza para la firma.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico