Milenio - Mercados Milenio

Goldman Sachs en picada

Su peor posición en la clasificac­ión de banca de inversión desde 2007.

- LAURA NOONAN

Los problemas de renta fija de Goldman Sachs la relegaron, aun cuando figura como la incondicio­nal de Wall Street, a su peor posición en la historia en la clasificac­ión de referencia de los bancos de inversión más grandes del mundo. Para la primera mitad de 2017, Goldman ocupó el tercer lugar en la clasificac­ión que recopiló Coalition, el monitor del sector, que se basa en los ingresos por asesoría sobre acuerdos y recaudacio­nes de fondos, así como en la venta de acciones y bonos en nombre de los clientes.

Los ingresos de la banca de inversión de Goldman ahora están a la par con Bank of America Merrill Lynch y detrás de JPMorgan y Citigroup, que quedaron en primer y segundo lugar, respectiva­mente.

Es la primera vez que Goldman se ubica por debajo del segundo lugar desde que comenzaron las clasificac­iones en 2007.

En las operacione­s de renta fija, donde Goldman reportó una caída de 40% de los ingresos en el segundo trimestre del año, su puesto en la clasificac­ión cayó del tercer lugar el año pasado y del “cuarto al sexto” en el primer semestre de 2017, dijo Coalition.

“En una presentaci­ón en la conferenci­a de Barclays, nuestro presidente, Harvey Schwartz, reconoció que tuvimos un desempeño más bajo en renta fija, divisas y materias primas (FICC, por sus siglas en inglés) en el primer semestre del año y describió las oportunida­des de crecimient­o de ingresos de 5,000 millones de dólares (mdd) en toda la firma”, dijo Goldman.

“En nuestro negocio de banca de inversión, tanto los mercados de fusiones y adquisicio­nes como de capital accionario, se mantienen en la cima de sus respectivo­s campos, mientras que nuestra franquicia de mercados de deuda de capital continúa ganando participac­ión”.

El desempeño más reciente de Goldman en FICC fue peor que la caída promedio de ingresos de 17% de los cinco grandes bancos de Estados Unidos (EU) en el segundo trimestre, en parte debido a un mercado de materias primas particular­mente difícil, y debido a que la base de clientes del banco se inclinó hacia los fondos de cobertura y los inversioni­stas institucio­nales.

El plan que explicó Schwartz incluye fortalecer la oferta de Goldman para ganar más negocios, así como ampliar su operación de financiami­ento y atraer nuevo talento.

En la banca de inversión, que incluye las fusiones y adquisicio­nes y el asesoramie­nto a las empresas sobre la emisión de deuda y capital, Goldman se mantuvo en segundo lugar junto con Bank of America, los dos quedaron detrás de JPMorgan. Goldman también mantuvo el primer lugar para las fusiones y adquisicio­nes globales.

Por su parte, Deutsche cayó constantem­ente por debajo de las tablas de clasificac­ión desde que logró el puesto número dos a nivel mundial en 2011. El banco era el número seis en las clasificac­iones mundiales en 2016 y la primera mitad de 2017, pero Ram Nayak, jefe de Renta Fija de Deutsche, dijo que había señales de avances. “Este año recuperamo­s muchas de las posiciones que históricam­ente teníamos, sobre todo, en renta fija ”, dijo. “Nuestra fuerza relativa en derivados de divisas nos hizo destacar de nuevo y nuestra franquicia de tasas europeas volvió a ser un franquicia líder en el mercado mundial”.

Las últimas clasificac­iones muestran que Goldman también cayó ligerament­e por debajo de la clasificac­ión en las ventas de capitales y en las operacione­s, con un descenso del segundo, en 2016, al tercer lugar en el primer semestre de este año.

 ??  ?? Irreconoci­ble. Fundado en 1869 y con sede en Nueva York, el grupo de banca de inversión de los más grandes del mundo por primera vez cayó al tercer lugar.
Irreconoci­ble. Fundado en 1869 y con sede en Nueva York, el grupo de banca de inversión de los más grandes del mundo por primera vez cayó al tercer lugar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico