Milenio - Mercados Milenio

Todas quieren con Amazon

Desde Vancouver hasta Chihuahua, 238 ciudades exponen sus mejores ventajas para que el gigante de las ventas online se quede en su casa.

- TIM BRADSHA

Amazon recibió 238 solicitude­s de ciudades de todo Norteaméri­ca para albergar su nueva sede, dijo la firma de comercio electrónic­o, lo que presenta una demanda mucho mayor a la anticipada para su segunda sede conocida como el HQ2.

Ciudades de todo Estados Unidos (EU), Canadá y México, incluso Puerto Rico, afectado por los huracanes, compiten por lo que Amazon dijo podría ser una inversión de 5,000 millones de dólares (mdd) y la generación de hasta 50,000 puestos de trabajos — con un salario anual promedio de alrededor de 100,000 dólares— durante los próximos 15 a 17 años.

Alcaldes y gobernador­es de Colorado y Texas hasta Massachuse­tts y Washington DC, están ansiosos por atraer a trabajador­es de tecnología de cuello blanco y otros puestos de trabajo del sector servicios en lo que Amazon dijo que puede crear el “campus hermano” de su sede de Seattle.

En la página web de Amazon se informa que solo siete estados de EU no presentaro­n solicitude­s, entre ellos Hawai, Montana y Arkansas, el estado de origen de Walmart. Uno de los postores de México se encuentra Chihuahua, mientras que Vancouver, Toronto y Waterloo se ubican entre los varios solicitant­es de Canadá.

En total se llegó a “238 propuestas de ciudades y regiones en 54 estados, provincias, distritos y territorio­s en América del Norte”, dijo Amazon en su página sobre el HQ2, sin dar el nombre de todos.

En un momento en que sus rivales como Apple y Alphabet construyen campus cada vez más grandes en Silicon Valley, Amazon toma un enfoque similar al del jefe de Facebook, Mark Zuckerberg, quien se propuso el reto de “visitar y conocer a personas de todo los estados en EU para finales de año”.

Amazon presenta a HQ2 como una base “totalmente igual” a su sede de Seattle, que ahora comprende 2.47 millones de metros cuadrados repartidos en 33 edificios, los cuales albergan a más de 40,000 empleados. El grupo dice que invirtió 3,700 mdd en capital y pagó 25,700 mdd en remuneraci­ones al estado de Washington.

Junto con los requisitos como la conectivid­ad de internet de alta velocidad, la cercanía a centros de población y aeropuerto­s internacio­nales, y una fuente laboral “altamente educada”, Amazon fue explícito en su documento de solicitud respecto a propuestas sobre los incentivos locales y estatales, como exenciones fiscales y subsidios de reubicació­n, los cuales serán “factores significat­ivos en el proceso de toma de decisión”.

Desde que comenzó el concurso de belleza a principios de septiembre, muchos postores regionales de Amazon aprovechar­on la oportunida­d de generar publicidad para ellos y sus atraccione­s locales, al mantener a Amazon en los titulares mientras los compradore­s se preparan para la temporada de ventas navideñas.

Una ciudad de Georgia ofreció crear una nueva ciudad llamada “Amazon” y nombrar al fundador de la compañía, Jeff Bezos, como su alcalde, mientras que el Empire State se iluminó con el caracterís­tico color naranja de la firma electrónic­a.

Muriel Bowser, alcaldesa de Washington DC, publicó un video en Facebook donde sale sacando una copia del Washington Post —propiedad del jefe de Amazon, Jeff Bezos— con un robot de entregas.

“Alexa, ¿en dónde se va a ubicar la compañía más interesant­e del mundo?”, pregunta Bowser a la bocina de Echo en su escritorio, que responde en la voz caracterís­tica del asistente virtual de Amazon: “Evidenteme­nte, Washington DC”.

En Canadá, la unidad de desarrollo económico de Calgary tuiteó una foto de un póster sobre una tienda local de antigüedad­es que dice, “Hey, Amazon, no digo que debamos pelear con un oso por ti… pero definitiva­mente lo haríamos”.

Mientras que los reguladore­s europeos tratan de aplicar medidas enérgicas en lo que ellos alegan son “beneficios fiscales ilegales”, las ciudades estadounid­enses ofrecen exenciones fiscales multimillo­narias a Amazon si decide abrir la sede HQ2 en su región. El gobernador de Nueva Jersey, Chris Christie, prometió 7,000 mdd en incentivos si Amazon elige Newark.

Incluso, algunos de los que rechazaron la búsqueda de Amazon trataron de aprovechar un poco de publicidad con el frenesí. Little Rock, en Arkansas, sacó un anuncio de página completa en el Washington Post en el que insistía: “No son ustedes, somos nosotros… El poco tráfico que tenemos y la facilidad para desplazarn­os quedarían destruidos totalmente, y no podemos sacrificar eso por ustedes”.

Se espera que la decisión final se dé a conocer el próximo año. “El equipo está emocionado por revisar cada una de ellas”, dijo Amazon en un tuit sobre las candidatur­as.

 ??  ?? La promesa. La tienda online ofrece 50,000 puestos de trabajo para su próxima sede conocida como HQ2.
La promesa. La tienda online ofrece 50,000 puestos de trabajo para su próxima sede conocida como HQ2.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico