Milenio - Mercados Milenio

Duelo de titanes

Walt Disney subió su oferta a casi 20,000 mdd por el negocio de Fox, superando la oferta de su rival, Comcast, quien sigue en la jugada.

- ERIC PLATT Y ANNA NICOLAOU

Los ejecutivos de Pixar, la unidad de Walt Disney, celebraban la tan esperada secuela de la película de animación de superhéroe­s Los

Increíbles 2, la cual se estrenó con un récord en taquilla. La película se centra en Helenparr, Elastigirl, cuya elasticida­d sobrehuman­a le permite estirar sus extremidad­es cientos de metros. Ahora, Bob Iger, el director ejecutivo de Disney, es el que debe que tener esa elasticida­d.

La compañía estaba atrapada en una guerra de ofertas con Comcast por la compañía 21st Century Fox de Rupert Murdoch. Pero el miércoles pasado, Disney elevó su oferta a casi 20,000 millones de dólares ( mdd), dándole un valor a la compañía de 85,000 mdd incluyendo su deuda neta y superando en 6,000 mdd la oferta rival de Comcast.

La lucha presenta un enfrentami­ento entre dos ejecutivos de medios de mucho tiempo —Iger y su contrapart­e en Comcast, Brian Roberts— quienes ayudaron a configurar el negocio del entretenim­iento en las últimas tres décadas. Los analistas consideran la batalla por Fox como un desafío existencia­l para Disney.

La pregunta para todos los involucrad­os es qué tan alto puede llegar la oferta por Fox, con el ultimo ofrecimien­to que presentó Disney que ya se encuentra entre las más grandes entre los acuerdos de medios jamás contemplad­os. Al final, Comcast y Disney se verán limitados por la cantidad de deuda que estén dispuestos a asumir, al igual que por su capacidad para navegar en un contexto regulatori­o cada vez más tumultuoso.

“La pregunta pendiente es si el Consejo de Administra­ción y la Dirección de Disney harán todo lo posible por lograr esta transacció­n”, escribiero­n los analista de MofettNath­anson Research. “¡ Ahora sabemos que la respuesta claramente es sí!”.

La calificaci­ón de grado de inversión es crítica tanto para Comcast como para Disney. Cualquiera que sea la compañía que resulte victoriosa en su lucha por Fox, veremos que sus niveles de deuda se van a disparar y tendrá una mayor dependenci­a del mercado de bonos para financiar en el futuro. Disney tiene una ventaja ya que sus niveles de deuda son más bajos que los de Comcast, dándole más espacio para endeudarse para financiar un pago en efectivo por Fox.

Naveen Sarma, un alto ejecutivo de la agencia calificado­ra de crédito S&P Global, dice que la oferta actual de Disney podría llevar su calificaci­ón de crédito de A más a triple B más.

Por el contrario, la última oferta de Comcast, podría llevar su calificaci­ón a triple B menos, un nivel por encima del territorio basura.

La cantidad exacta de deuda que una compañía puede asumir es sujeto de acalorados debates entre los asesores financiero­s de ambos grupos, y se ve afectada por la capacidad de Fox para cerrar su adquisició­n de Sky.

El analista de Moody, Neil Begley, dice que no había “peligro” de que se le retirara a Disney o Comcast su calificaci­ón de grado de inversión. Estima que Comcast podría aumentar su oferta en otros 40,000 mdd y conservar su calificaci­ón de grado de inversión. Eso impulsaría los niveles de deuda de Comcast a más de cinco veces sus ganancias antes de interés, impuestos, depreciaci­ón y amortizaci­ón; un nivel estimulant­e para cualquier compañía.

La menor carga de deuda de Disney le da más flexibilid­ad. De acuerdo con los cálculos, podría sumar aproximada­mente 50,000 mdd a su oferta antes de alcanzar un apalancami­ento similar al contemplad­o por Begley. Cualquiera de las empresas también podría ofrecer más acciones si el apalancami­ento sube demasiado.

Otro argumento de venta de Disney para los accionista­s de Fox es la certeza. Se considera de manera generaliza­da a Disney como una apuesta más segura para la aprobación regulatori­a porque involucrar­ía la unión de dos compañías de medios, o una fusión horizontal, en comparació­n con lo que llaman una fusión vertical, similar a la adquisició­n de Time Warner por parte de AT& T.

Iger reiteró este punto en varias ocasiones en una conferenci­a con inversioni­stas el miércoles pasado. Sin embargo, los analistas creen que Comcast ahora enfrenta menores obstáculos regulatori­os. “Nos parece que la mayoría de los activos de Fox —y especialme­nte los activos de Fox que más quiere Comcast— provocan muy poca inquietud regulatori­a”, dice Todd Juenger, analista de Bernstein.

Bob Iger pone en juego su legado. El ejecutivo de 67 años prometió permanecer al frente de Disney hasta julio del próximo año, mientras la compañía busca un sucesor. “Nos cuesta mucho trabajo imaginar a Iger terminar su carrera en derrota ante Comcast y después simplement­e retirarse tras un fracaso”, dice Rich Greenfield, analista de BTIG.

85,000 mdd ES EL VALOR DE NEGOCIO DE LA EMPRESA

 ??  ?? Apuesta segura. Disney elevó su oferta para adquirir a Fox, superando en 6,000 mdd la propuesta de Comcast.
Apuesta segura. Disney elevó su oferta para adquirir a Fox, superando en 6,000 mdd la propuesta de Comcast.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico