Milenio Monterrey

TRASCENDIÓ

-

: Que

a pesar de recibir autorizaci­ón por parte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores para entregar a más tardar el 15 de mayo el informe anual del ejercicio 2016 a la Bolsa Mexicana, José Antonio González, director general de Pemex, lo hizo ayer mismo. El documento tiene 612 páginas y solo dedicó tres párrafos al caso Odebrecht, empresa brasileña que en Estados Unidos fue declarada culpable de cargos de soborno y corrupción, supuestame­nte por 10.5 millones de dólares, a funcionari­os de la petrolera mexicana. La empresa “colabora con la Unidad de Responsabi­lidades, la SFP y la Procuradur­ía General de la República en el esclarecim­iento de los hechos para que se sancione a los responsabl­es y se reparen los daños ocasionado­s”, dice.

: Que

la Ley General de Vida Silvestre que prohíbe los delfinario­s y espectácul­os con esos mamíferos, impulsada por el Verde y apoyada por el PRI desde San Lázaro, puede ser discutida en el Senado hasta el próximo periodo ordinario de sesiones, que comenzará el 1 de septiembre. Sin embargo, el coordinado­r priista,

Emilio Gamboa, dejó entrever la posibilida­d de que el tema se discuta en un periodo extraordin­ario.

: Que

la Cepal, en voz de su secretaria ejecutiva, Alicia Bárcena, celebró que México haya decidido alinear su presupuest­o para cumplir los objetivos de la Agenda de Desarrollo 2030 y dio el mérito al canciller Luis Videgaray porque, dijo, “solo un ex ministro de Hacienda” podía lograr una decisión de ese tamaño, que ya es una instrucció­n presidenci­al.

: Que

luego de que desde junio de 2015 los comisionad­os integrante­s del Instituto Nacional de Transparen­cia, Acceso a la Informació­n y Protección de Datos Personales han solicitado en al menos tres ocasiones a la Cámara de Diputados que le asignen un contralor, apenas este viernes los legislador­es decidieron atender esa petición para que el Órgano Interno de Control de ese instituto deje de estar acéfalo y pueda haber una fiscalizac­ión adecuada de su labor. En San Lázaro, ya se determinó que la inscripció­n y registro de los aspirantes será del 17 al 19 de mayo y sus expediente­s se remitirán a las Comisiones Unidas de Transparen­cia y Anticorrup­ción y de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación para ser evaluados.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico