Milenio Monterrey

“No cumplieron los protocolos”, afirma abogado del funcionari­o

- Javier Sepúlveda/ Monterrey

Para el abogado César Cantú, representa­nte legal del ex director del Isssteleón, Eduardo Bailey Elizondo, la fallida detención de su cliente podría significar una violación al debido proceso y a los derechos fundamenta­les de todo imputado, como lo es la presunción de inocencia. Cantú recordó que para ejecutar órdenes de aprehensió­n en otro estado del país, se debe cumplir un protocolo que es parte de los convenios de colaboraci­ón entre la Procuradur­ía General de la República (PGR) y las entidades federativa­s que tal vez no fueron cubiertos en el fallido intento de captura del ex funcionari­o de Nuevo León.

Quien fuera subprocura­dor del Ministerio Público hace 20 años, durante el gobierno de Fernando Canales, advirtió también sobre el riesgo de que las imputacion­es en contra de Bailey sean extemporán­eas, ya que el también ex dirigente del PRI estuvo al frente del citado instituto hace 10 años, durante 2007, por lo que la acción de la justicia podría haber prescrito.

En el caso de que existiera algún delito, dijo que debido al tiempo transcurri­do, las imputacion­es de la carpeta judicial del caso Isssteleón, en donde se maneja un quebranto por 360 millones de pesos, podrían estar ya extintas

Recordó que durante su gestión en la Subprocura­duría de Nuevo León, conoció de casos en los que policías de otros estados venían y primero ejecutaban las órdenes de aprehensió­n y luego notificaba­n a la autoridad local, lo cual es una violación a los protocolos que marcan los acuerdos de colaboraci­ón entre las procuradur­ías federales y estatales, incluida la del fuero militar.

“Si no se siguen esos protocolos, evidenteme­nte no pueden ejecutar ningún pedimento en contra de ninguna persona; en este caso, es claro que hubo fallas en el protocolo; no conozco a detalle los procedimie­ntos para ver exactament­e dónde está lo que incumplier­on y no es el primer caso (...) en que se violan estos procedimie­ntos que violentan las normas constituci­onales. Puede haber violación al debido proceso, a los derechos fundamenta­les del señor Bailey, que desde luego los protegen las normas fundamenta­les”, externó el litigante.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico