Milenio Monterrey

Fondos de inversión, el motivo del quebranto

El Isssteleón interpuso la denuncia en 2016 al considerar que se violó la ley con esta operación financiera

- Eduardo Mendieta/

El quebranto financiero del Isssteleón, asunto por el cual se le acusa a su ex director, Eduardo Bailey Elizondo, está relacionad­o con fondos de inversión en los que estaban recursos del organismo, y cuyo valor se desplomó.

El 22 de febrero de 2016, el Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajador­es del Estado interpuso una querella contra quien resultara responsabl­e ante la Subprocura­duría Especializ­ada en el Combate a la Corrupción por el uso en forma presuntame­nte ilícita de sus reservas en unidades de inversión, lo que derivó en el quebranto.

El escándalo suscitado a mediados del 2007, cuando Bailey Elizondo era su director, se dio luego de que el Isssteleón realizara una inversión por un monto de 420 millones de pesos en unidades bursátiles de la Hipotecari­a Su Casita, Metrofinan­ciera, ligada al hermano del ex gobernador Natividad González Parás, y Crédito y Casa.

Sin embargo, los valores en el mercado se derrumbaro­n, lo que generó posteriorm­ente en un quebranto por 360 millones de pesos para el Isssteleón.

Fuentes consultada­s establecie­ron que las unidades de inversión que se utilizaron no tenían la calidad crediticia óptima ni las garantías correspond­ientes, por lo que violaba la Ley del Isssteleón.

Hay voces que indican que tras 10 años transcurri­dos al momento de la querella, el pre- sunto quebranto no ha prescrito, ya que la pérdidas millonaria­s fueron inscritas y registrada­s hace apenas cuatro años, por lo que todavía no transcurre el plazo de cinco años que señala la ley.

En el año 2000, Bailey Elizondo fue alcalde del municipio de Escobedo, del 2003-2006 ocupó los cargos de diputado federal por el Partido Revolucion­ario Institucio­nal.

Posteriorm­ente, del 2006 al 2007 fue director general del Isssteleón; del 2007 al 2009, fue subsecreta­rio General de Gobierno.

En octubre de 2013, Bailey Elizondo se convirtió en presidente estatal del Partido Revolucion­ario Institucio­nal en Nuevo León.

Otro personaje que surge en el caso es Pedro Morales Somohano, quien aparece como integrante del mismo consejo del Isssteleón, según las respectiva­s actas de las sesiones realizadas en el 2007, cuando se cristalizó la operación en el portafolio de inversione­s, pero nunca fue investigad­o.

Se desconoce también si existía alguna responsabi­lidad para quien fue también director del Isssteleón y ex titular del Instituto de Control Vehicular en la administra­ción de Natividad González Parás.

Pedro Morales dejó su cargo tras detectarse el robo de 314 mil juegos de placas del Instituto de Control Vehicular.

 ?? ARCHIVO ??
ARCHIVO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico