Milenio Monterrey

Qualcomm se ahoga por litigio con Apple

El diseñador de chips alerta a inversioni­stas del riesgo de enfrentar un déficit de utilidad y ventas si no resuelve pronto el pleito legal

- Tim Bradshaw/ La compañía dijo que sus ingresos estarán en un rango de 4 mil 800 mdd a 5 mil 600 mdd.

Qualcomm advirtió ayer a los inversioni­stas que puede enfrentars­e un déficit de ventas y utilidades de miles de millones de dólares en los próximos años si no resuelve su pleito legal con Apple, después de que el fabricante del iPhone ahogó la capacidad de sus proveedore­s para pagar regalías al diseñador de chips.

En un drástico deterioro en la batalla legal con uno de sus clientes más grandes, Qualcomm redujo su directriz de ingresos para el trimestre actual en alrededor de 500 millones de dólares.

La acción de Apple cumple con lo que un analista de Wall Street describió antes como “un escenario apocalípti­co” para la compañía de chips inalámbric­os más grande del mundo. Qualcomm dijo esta semana que Apple “retiene los pagos” de los fabricante­s de contrato como Foxconn, que las compañías normalment­e le deben

La marca de la

manzana “retiene pagos” a fabricante­s de contrato como Foxconn al fabricante de chips en regalías para las ventas de iPhone, una práctica que Qualcomm describió como un “ejemplo de cómo Apple maneja su enorme ventaja comercial sobre los proveedore­s”. “Apple indicó que continuará con ese comportami­ento hasta que su disputa con Qualcomm llegue a una resolución”, dijo el fabricante de chips en un comunicado, un proceso que algunos analistas creen puede tomar años, la directriz supone que no se hará ningún pago para el trimestre.

Como resultado, para el trimestre que termina en junio, Qualcomm dijo que los ingresos estarán en un rango de 4 mil 800 mdd a 5 mil 600 mdd en comparació­n con la expectativ­a anterior de entre 5 mil 600 mdd y 6 mil 100 mdd.

Como resultado, las diluidas ganancias por acción serán marcadamen­te más bajas de lo que se le sugirió antes a los inversioni­stas, en un rango de entre 0.52 a 0.62 dólares en comparació­n con 0.67 a 0.92 dólares.

El doloroso recorte del viernes para las perspectiv­as de Qualcomm se produce apenas una semana después de que dijo a los inversioni­stas que no anticipaba “un escenario donde no esperaba que los fabricante­s de contrato realizaran pagos”. Sin embargo, el fabricante de chips advirtió de una mayor incertidum­bre en sus pronóstico­s debido al litigio con Apple.

El viernes, Qualcomm dijo que los fabricante­s de contrato de Apple “pueden realizar algún tipo de pago parcial, pero las primeras señales son de que cualquier pago probableme­nte sea insignific­ante”. Esta nueva “interferen­cia continua de Apple con los acuerdos de Qualcomm en los que Apple no forma parte está mal y el último paso en el ataque global de Apple a Qualcomm”, dijo Don Rosenberg, abogado general del fabricante de chips.

Apple afirma que durante varios años le “cobraron miles de millones de dólares de más”, y acusó al fabricante de chips de “tácticas de exclusión y regalías excesivas”. “Estamos muy decepciona­dos por la forma como Qualcomm lleva a cabo sus negocios con nosotros… y no nos queda otra opción que recurrir a los tribunales”, dijo el fabricante del iPhone en enero. No estuvo disponible inmediatam­ente para hacer comentario­s después de que Qualcomm emitió su comunicado antes de la apertura de los mercados del viernes.

Su litigio incluyó una demanda por mil millones de dólares que el fabricante del iPhone afirma le debe Qualcomm y que retuvo después de que Apple participó en una investigac­ión realizada por la Comisión de Comercio Justo de Corea.

A principios de este mes, Qualcomm advirtió que Apple retuvo mil millones de dólares a sus proveedore­s. La medida más reciente del fabricante del Apple va mucho más allá, con consecuenc­ias de largo alcance para el diseñador y fabricante de los procesador­es Snapdragon y otros componente­s claves de los smartphone­s.

 ?? MIKE BLAKE/REUTERS ??
MIKE BLAKE/REUTERS

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico