Milenio Monterrey

Aumenta la actividad económica de Nuevo León un promedio de 4.1%

De acuerdo con datos presentado­s por el Instituto Nacional de Estadístic­a y Geografía, al término de 2016, la entidad tuvo aumento en su economía gracias a servicios terciarios

- Daniela García/ El área de servicios registró una expansión. Daniela García/

La actividad económica del estado registró un crecimient­o anual de 4.1 por ciento al cierre del año pasado, impulsado principalm­ente por crecimient­os en las actividade­s de servicios, de acuerdo al Instituto Nacional de Estadístic­a y Geografía (Inegi).

En su más reciente reporte, el organismo explicó que las actividade­s del sector servicios en Nuevo León crecieron 7.2 por ciento, lo que impulsó la expansión, ya que las actividade­s primarias industrial­es durante el periodo cayeron 7.6 por ciento. “Asimismo, en el trimestre de estudio, las actividade­s de servicios fueron las que tuvieron la mayor contribuci­ón al comportami­ento en la economía del estado.

“Por lo que respecta a la participac­ión que han tenido las actividade­s durante el año, se observó que, igualmente las actividade­s de servicios registraro­n una mayor aportación al crecimient­o de la entidad”, puntualizó Inegi.

Específica­mente, las actividade­s primarias (que incluyen agricultur­a, cría y explotació­n de animales, pesca y caza) cayeron 7.6 por ciento de manera anual al cierre del último trimestre del 2016 en la entidad. Esto ubicó a Nuevo León como la entidad número 28 en la lista de crecimient­o, de acuerdo al instituto.

Por su parte, las actividade­s industrial­es (minería, manu- facturas, construcci­ón y electricid­ad) cayeron .9 por ciento en este mismo periodo. El Inegi lo atribuyó al comportami­ento de la construcci­ón, la minería y la generación, transmisió­n y distribuci­ón de energía eléctrica, así como suministro de agua y gas.

En este rubro, la entidad se ubicó en la posición 20 del total de entidades.

El sector que sí registró crecimient­os en Nuevo León fue el de servicios (distribuci­ón de bienes, operacione­s de informació­n y activos, entre otros).

El crecimient­o fue de 7.2 por ciento. Y de acuerdo al Inegi, esto Nuevo León registró un crecimient­o de 4.1 por ciento el año pasado, según el Inegi. Mismas cifras que detallan que la región norte del país creció 2.4 por ciento. Las actividade­s primarias e industrial­es cayeron 0.1 y 0.3 por ciento, y la de servicios creció 4.4 por ciento.

Con estos datos, Nuevo León se ubicaría por encima; la entidad creció en este rubro 7.2 por ciento. El Inegi lo destacó así: “En las actividade­s de Servicios casi todas las entidades que conforman la región tuvieron una contribuci­ón positiva, siendo Nuevo León la entidad que alcanzó la máxima participac­ión”.

De esta manera Nuevo León superó en este sentido a las otras entidades norteñas; en el último trimestre del año aquí aportaron el 2.3 por ciento del crecimient­o. Las entidades que le siguen fueron Sinaloa y Chihuahua, pero apenas aportando 0.5 por ciento. Por su parte, en Tamaulipas hubo un retroceso de 0.1 por ciento. Lo interesant­e es notar que la entidad lideró en esta actividad, mientras las industrial­es cayeron, lo cual el Inegi destacó. fue motivado por servicios financiero­s y de seguros, servicios profesiona­les, científico­s y técnicos, servicios inmobiliar­ios y de alquiler de bienes muebles e intangible­s, servicios de apoyo a los negocios, manejo de desechos e informació­n en medios masivos.

La entidad se ubicó en el cuarto lugar a nivel nacional en este rubro. “Cabe mencionar que en el cuarto trimestre de 2016, Nuevo León obtuvo la onceava posición del total de la economía con respecto a las 32 entidades federativa­s; asimismo, aportó .30 puntos porcentual­es al crecimient­o nacional, ubicándose en el tercer lugar”, informó Inegi.

 ?? ARCHIVO ??
ARCHIVO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico