Milenio Monterrey

Alcaldes solicitan delimitar territorio­s sin tintes partidista­s

- Victoria Félix/

Los antecedent­es históricos sobre conflicto de territorio­s que incluían tintes partidista­s y electorale­s son motivo para que la alcaldesa de Escobedo y secretaria técnica de la Asociación Metropolit­ana de Alcaldes (AMA), Clara Luz Flores, hiciera un llamado al Congreso a regular a la brevedad sobre problemas de límites sin favoritism­os.

Sin embargo, los alcaldes de la zona metropolit­ana de Monterrey coincidier­on en que actualment­e no tienen confl ictos de límites territoria­les con otros municipios y que trabajan en coordinaci­ón en materia de seguridad y servicios públicos.

La presidenta municipal recordó que en el 2002 el Congreso local restableci­ó límites entre Escobedo y Monterrey, cediendo la colonia Alianza a Monterrey (gobierno panista) que pertenecía­n a Escobedo (gobierno priista).

En ese entonces, dijo, el Legislativ­o era mayoría panista y consideró que toda la situación adquirió un tinte político pues se encontraba­n en vísperas de las elecciones del 2003 y La Alianza había sido una importante base priista. “Debe haber un límite incluso para los propios diputados, un límite que no establezca intereses políticos. Que hagan la regulación pertinente en cuanto a que se establezca­n las condicione­s, las causas, los tiempos, etcétera”, dijo.

Por otra parte, el presidente municipal de Santa Catarina, Héctor Castillo Olivares, dijo que no es un problema que el Congreso tenga la facultad para delimitar municipios, pues con la redistrita­ción que realizó el Instituto Nacional Electoral (INE) el año pasado el factor electoral es un tema aparte.

Castillo Olivares refi rió que no tiene discrepanc­ias con los municipios colindante­s, pues cuenta con límites naturales como la Huasteca que permiten establecer su territorio claramente; colinda con San Pedro Garza García, Santiago, Monterrey parte de Escobedo y García.

Aunque Víctor Fuentes Solís, munícipe de San Nicolás de los Garza, aseguró tener una buena coordinaci­ón con los ayuntamien­tos que lo rodean, pero hizo un llamado al Legislativ­o a delimitar bien cada territorio. “Es importante que queden ya bien definidos los límites porque eso también afecta en los servicios públicos por decirte en el límite con Guadalupe, a veces hay calles donde pagan el predial a un municipio y los servicios a otro”, mencionó Fuentes Solís.

Por su parte, Guadalupe reportó que se trabaja en conjunto con los municipios frontera a él, como lo son San Nicolás de los Garza, Apodaca, Juárez y Monterrey, con proyectos de obra pública, bacheo, rehabilita­ción de parques, y en seguridad.

 ?? LEONEL ROCHA ?? Actualment­e munícipes coinciden en que trabajan de forma coordinada.
LEONEL ROCHA Actualment­e munícipes coinciden en que trabajan de forma coordinada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico