Milenio Monterrey

Gobierno de NL asumirá la bursatiliz­ación del ICV

La administra­ción estatal explicó que para pagar los pasivos se recurriría a sus ahorros y a una negociació­n con los bancos

- Orlando Maldonado/

El gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, admitió que el Estado asumirá la responsabi­lidad de la bursatiliz­ación del Instituto de Control Vehicular (ICV).

El mandatario estatal dio a conocer que están analizando de dónde obtendrán el dinero para pagar el pasivo que asciende a los 2 mil 676 millones de pesos ante su futura desaparici­ón.

En entrevista, Rodríguez Calderón explicó que la deuda, que está vigente hasta 2036, se estaba pagando con los ingresos de la tenencia y el refrendo.

Por ello, al ya no contar con la tenencia, estarían recurriend­o a los ahorros con los que cuentan y a una negociació­n con los bancos para seguir dando cumplimien­to a la bursatiliz­ación. “Haremos lo que sea legalmente, trabajarem­os con los bancos...

“La garantía de la bursatiliz­ación era la tenencia, recuérdenl­o, hoy nosotros tenemos que suplir esa garantía, ya no hay tenencia y ya no tiene razón de ser el instituto. El Estado va a suplir esa garantía, es una negociació­n que se va a hacer con los bancos, una parte es los recursos propios que el Estado pueda poner en garantía (para pagar la deuda)”, refirió.

Al igual que el secretario general de Gobierno, el gobernador no precisó cuánto es el personal que se estará dando de baja de la nómina estatal y cuántos son los que se estarán reubicando a otras áreas.

Este martes se dio a conocer que con el endeudamie­nto del ICV con ingresos futuros del refrendo y tenencia, la bursatiliz­ación de la deuda por 2 mil 676 millones de pesos realizada en 2006 queda en el “limbo”, pues existen compromiso­s de pago hasta el 2036.

 ?? ARCHIVO ?? Hasta el momento no se ha dicho a cuántas personas darían de baja.
ARCHIVO Hasta el momento no se ha dicho a cuántas personas darían de baja.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico