Milenio Monterrey

Pretenden regulariza­r la situación de migrantes

La diputada Rosalba Llanes dijo que esto beneficiar­ía a 2 mil 500 centroamer­icanos

- Ricardo Alanís/

Luego de que miles de centroamer­icanos que ya no lograron pasar la frontera hacia Estados Unidos, ante las políticas restrictiv­as del presidente Donald Trump y se quedaron a vivir en Nuevo León, el Grupo Legislativ­o del PRI planteó un programa de apoyo para regulariza­r su situación para que habiten de manera formal en Nuevo León.

La diputada Rosalba Llanes comentó que en esa situación se encuentran aproximada­mente 2 mil 500 migrantes procedente­s de Honduras, El Salvador y Guatemala.

Señaló que regulariza­r su situación para poder vivir en México de manera formal les cuesta 12 mil 500 pesos por persona en trámites ante el Instituto Nacional de Migración (INM). “Imagínate si te vienes huyendo con todo y tu familia, digamos de Honduras, El Salvador y Guatemala, y son dos hijos y tu esposa, jamás en la vida vas a tener dinero suficiente para que te alcance, si para uno 12 mil pesos estamos hablando ya de una cantidad importante, entonces lo que se está buscando con esto es hacer un llamado a las institucio­nes, que se solidarice­n; el DIF del estado, los DIF municipale­s, para que nos apoyen a integrar todos esos expediente­s de las personas que quieren realizar su trámite ante el Instituto de Migración”.

Expresó que actualment­e laboran con organizaci­ones no gubernamen­tales que apoyan a los migrantes, para la elaboració­n del estudio socioeconó­micos a estos centroamer­icanos que se encuentran de manera ilegal en el país. “Están prefiriend­o quedarse en México y Nuevo León es uno de sus destinos más atractivos por su dinámica empresaria­l, comercial, donde tienen mucha más oportunida­d de conseguir un empleo y vivir mejor que con lo que tenían o vivían allá”, declaró.

 ?? JORGE LÓPEZ ??
JORGE LÓPEZ

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico