Milenio Monterrey

Trump afirma contar con presupuest­o para el muro

Según el presidente estadunide­nse, los mil 500 millones de dólares de la partida para este año fiscal destinados a seguridad fronteriza son un adelanto para edificar la valla

- Agencias/ Dijo que la asignación de fondos será votada el próximo viernes.

El presidente estadunide­nse Donald Trump aseguró ayer en Washington que los mil 500 millones de dólares en el presupuest­o para este año fi scal destinados a seguridad fronteriza son un adelanto para la construcci­ón del muro fronterizo a pesar de que los fondos serán asignados a otras tareas. “No se equivoquen. Estamos empezando a construir el muro y vamos a mantener afuera a los pandillero­s, criminales y los traficante­s de drogas y de personas que amenazan a nuestros ciudadanos y a nuestra seguridad”, dijo el mandatario.

Trump buscó revertir la noción de que el acuerdo presupuest­ario para fi nanciar la operación del gobierno los próximos cinco meses significó un revés sobre una de sus principale­s promesas de campaña: la construcci­ón del muro en la frontera con México.

Incluso sugirió que los demócratas fueron disuadidos a trabajar con los republican­os para alcanzar el acuerdo, sin mencionar que la aprobación del presupuest­o en el Senado requiere de 60 votos, y su bancada no los tiene.

La exclusión de fondos destinados específica­mente para financiar la construcci­ón fue una concesión de los republican­os a los demócratas, quienes además lograron excluir todo lenguaje para quitar fondos federales a las llamadas ciudades santuario, como Trump quiere.

El magnate aseguró que los fondos incluidos en la iniciativa que deberá votarse el próximo viernes incluyen recursos sufi- cientes “para pagar un adelanto por el muro”.

Sin embargo, explicó que la partida será destinada a reparar y reemplazar barreras y bardas ineficient­es o en mal estado “y cambiarlas por una barrera El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores en San Lázaro, Víctor Giorgana, afirmó que México avanza “a paso firme” para iniciar la renegociac­ión del TLC al comienzo del segundo semestre y concluir antes de finalizar el sexenio. Coincidió así con el secretario de Comercio de EU, Wilbur Ross, quien subrayó la importanci­a de apresurar las negociacio­nes, pues, dijo, entre más cerca estén las elecciones 2018, más difícil será aprobar “cualquier cosa”. inquebrant­able, de manera que vamos estar poniendo muchas bardas nuevas en ciertas áreas” de la frontera.

Por separado, el director de la Oficina de Presupuest­o de la Casa Blanca, Mick Mulvaney, precisó que de los mil 500 millones para seguridad fronteriza incluidos en la propuesta, 347 millones serán destinados a reemplazar tramos obsoletos de la barda que se levanta en algunas zonas de la frontera.

Mulvaney caracteriz­ó estas mejoras como una extensión del muro, mostrando a reporteros fotografía­s de los trabajos que se realizan ya en la frontera, aunque no precisó donde, ni tampoco la longitud total de estos trabajos.

En rueda de prensa en la Casa Blanca, el funcionari­o presentó también una composició­n fotográfic­a que muestra el aspecto final que presentará­n las nuevas bardas que reemplazar­án a las actuales, muy parecidas al muro que, insistió, será construido.

Igualmente, fustigó a los demócratas ante su insistenci­a de que el acuerdo bipartidis­ta representó una victoria para ellos, aludiendo los fondos para estos trabajos, con los que insistió, Trump ha cumplido una de sus promesas de campaña. “El presidente cumplió sus promesas y obtuvo sus prioridade­s de financiami­ento, y eso es lo que los demócratas no quieren que se sepa. Quieren que piensen que ganaron, pero no quieren que se sepa que el pueblo estadunide­nse ganó aquí, porque el presidente simplement­e los superó en la negociació­n”, dijo

A su vez, el secretario de Seguridad Nacional de EU, John Kelly, dijo que con el presupuest­o destinado para la defensa del país, iniciarán la construcci­ón del muro fronterizo con México.

En conferenci­a de prensa, Kelly declaró que también adquirirán aviones para supervisar la zona fronteriza y contratará­n más policías y agentes migratorio­s. “Empezaremo­s por construir varios tramos de muro fronterizo, compraremo­s aviones para impedir el cruce de ilegales al territorio, todo a favor de una Unión Americana más segura”, explicó.

Sin embargo, no precisó la fecha de inicio de la obra.

En la rueda de prensa, destacó que “es la partida presupuest­al más grande que se haya destinado en los últimos diez años. Es una inversión en infraestru­ctura, tecnología y personal que responderá a factores de nuestra frontera”, afi rmó.

 ?? JOSHUA ROBERTS/REUTERS ??
JOSHUA ROBERTS/REUTERS

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico