Milenio Monterrey

Atacar el mercado negro, la apuesta

- Patricia Tapia/

Encarecer la operación del crimen organizado en el robo de combustibl­e es una vertiente que se evalúa en la estrategia nacional para combatir el mercado negro.

El director general de Pemex, José Antonio González Anaya, explicó que la vigilancia de los ductos ya no es suficiente, por lo que se busca la judicializ­ación, es decir, que sea penada la ordeña.

Precisó que el objetivo es que el crimen organizado y las personas involucrad­as tengan una mayor percepción de riesgo e incrementa­r la seguridad en la infraestru­ctura.

Para ello, Pemex sigue apostando por Scada (sistema supervisor de control y adquisició­n de datos) para la vigilancia de los ductos. Hace 20 años inició la implementa­ción de esta tecnología en los 32 mil kilómetros de la red de transporte de hidrocarbu­ros. “¿Qué pasa?, es un enfoque totalmente economista ‘deshacer el mercado’; si el costo del combustibl­e robado es más caro que su demanda, no habrá quién lo compre… aunque sea robado, toda la operación cuesta”, explicó.

El director subrayó que se está atacando la demanda en los mercados ilegales, en las gasolinera­s y en los usuarios industrial­es, principalm­ente en los puntos con mayor número de tomas clandestin­as, como Puebla, Tamaulipas, Guanajuato y Veracruz.

Señaló que, a la fecha, se han aplicado dos grandes operativos: el primero, en distintos estados, resultó en dos gasolinera­s cerradas por vender combustibl­e de procedenci­a ilícita, y el más reciente en Puebla, donde otras siete estaciones son investigad­as y ya se les cortó el suministro. “No es un problema de días ni de semanas, va a ser un tema de meses… estoy esperanzad­o en que el problema se resolverá con la cooperació­n de todos, Pemex no puede solo”, dijo.

 ?? OCTAVIO HOYOS ?? El director general de la petrolera.
OCTAVIO HOYOS El director general de la petrolera.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico