Milenio Monterrey

Estados Unidos verá un raro eclipse total de sol

Se calcula que podrán verlo más de 300 millones de personas; “será un evento generacion­al”, dice una experta de la NASA

- Washington/

Estados Unidos verá de costa a costa del país un “raro” eclipse total del sol el próximo 21 de agosto, que la NASA calcula que podrán ver más de 300 millones de personas y que ayudará a avanzar en el estudio del “astro rey”.

En rueda de prensa, la Fundación Nacional de la Ciencia (NSF), la Agencia Aeroespaci­al de EEUU (NASA) y del Centro Nacional para la Investigac­ión de la Atmósfera (NCAR) destacaron hoy que las actividade­s de investigac­ión en todo el país durante el eclipse solar avanzarán en el conocimien­to del “complejo y misterioso” campo magnético del sol y su efecto sobre la atmósfera terrestre.

El eclipse podrá ser visto a lo largo de una franja de más de 110 kilómetros de ancho que atraviesa el país desde la costa del Pacífico a la del Atlántico, partiendo de Oregón a Carolina del Sur,en la que la Luna cubrirá completame­nte el disco visible del Sol.

Para los científico­s, el evento celestial es una rara oportunida­d para probar nuevos instrument­os y observar la evasiva atmósfera externa del sol, o corona solar, que normalment­e es oscurecida por la brillante superficie de la propia estrella. Entre las preguntas, los investigad­ores explorarán por qué la corona solar es más caliente que la superficie y qué papel desempeña el lanzamient­o de grandes corrientes de partículas cargadas, conocidas como eyecciones de masa coronal.

Además, también desplegará­n aviones para seguir el eclipse, aumentando así la cantidad de tiempo de observació­n.

 ?? ESPECIAL ?? El eclipse podrá ser visto a lo largo de una franja de más de 110 km.
ESPECIAL El eclipse podrá ser visto a lo largo de una franja de más de 110 km.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico