Milenio Monterrey

Reino Unido prohibirá vehículos de gasolina

Según datos británicos, la contaminac­ión del aire mata a 40 mil personas cada año y provoca epidemia de enfermedad­es respirator­ias, más en niños

- EFE y AFP/ Londres

El gobierno británico anunció que a partir del año 2040 los nuevos vehículos y camionetas que funcionen con diesél o gasolina estarán prohibidos, esto con la intención de combatir la contaminac­ión.

La medida, que adelantó el ministro de Medioambie­nte, Alimentaci­ón y Asuntos Rurales, Michael Gove, viene motivada por una batalla legal tras la cual el Ejecutivo, encabezado por la conservado­r Theresa May, fue exhortado por los tribunales a establecer un plan para reducir los altos niveles de polución atmosféric­a. “No podemos continuar con los coches de diésel y de gasolina, no solo por los problemas de salud que causan, sino también porque las emisiones que provocan significan que aceleramos el cambio climático. Haríamos daño a nuestro planeta y a la próxima generación”, señaló Gove en una emisora de radio de la cadena de noticias británica BBC.

El presupuest­o

La norma, que entrará en vigor a partir de 2040, se enmarca dentro del presupuest­o de 252 millones de euros que el gobierno destinará para ayudar a los consejos locales a hacer frente a la contaminac­ión de este tipo de vehículos, de un total de 3 mil 362 millones de euros que se destinarán a la calidad del aire.

En la misma línea que Francia, nación que este mes anunció planes similares, la prohibició­n de los vehículos de gasolina y diésel se hace en un momento en el que “las señales del cambio a vehículos eléctricos son cada vez mayores”, según afirmó Gove.

El ministro explicó que la cantidad destinada a las autoridade­s locales busca que se “puedan elaborar planes adecuados para hacer frente a algunos de los desafíos particular­es a los que se enfrentan. “Esos proyectos pueden incluir todo, desde el cambio de la f lota de autobuses — la remodelaci­ón de éstos para que ya no emitan algunos de los humos nocivos— y podrá incluir, en áreas específica­s, restriccio­nes particular­es a los conductore­s”, detalló.

Gove habló del plan del alcalde de Londres, el laborista Sadiq Khan, de introducir nuevos peajes a quienes circulen con este tipo de vehículos contaminan­tes. “No creo que sea algo necesario, pero trabajarem­os con las autoridade­s locales para determinar cuál es el mejor enfoque para hacer frente al problema”, sostuvo.

Según varios medios de comunicaci­ón, la compra de vehículos eléctricos en Reino Unido se sitúa en 4 por ciento del total de los que se venden cada año. Cabe destacar que un vehículo eléctrico se considera un artículo de lujo por su costo que ronda las 16 mil libras (25 mil dólares).

El anuncio del gobierno fue recibido fríamente por el director general de la Asociación de Fabricante­s y Vendedores de Automóvile­s (SMTT) Mike Hawes, quien consideró que la medida puede “debilitar a un sector automotriz británico próspero si no se le da suficiente tiempo para adaptarse”. La demanda de coches eléctricos, híbridos o de hidrógeno “está en aumento pero es baja” debido a que los consumidor­es no están convencido­s “por los precios y la cuestión de lo puntos de recarga”, dijo Hawes. Según la Acea, el mercado de automóvile­s limpios (eléctricos o híbridos) es aún minoritari­o en Europa occidental, donde más de 95 por ciento de los nuevos vehículos registrado­s en 2016 eran de motor diésel (49.5%) o de gasolina (45.8%). En cambio, la organizaci­ón ecologista Greenpeace consideró que el gobierno no va lo suficiente­mente rápido. “El gobierno tiene razón en fijar una fecha para prohibir la venta de motores contaminan­tes diésel o de gasolina, pero 2040 es demasiado tarde”, declaró Areeba Hamid, una portavoz de Greenpeace en un comunicado. “No podemos esperar un cuarto de siglo para actuar realmente frente a un problema urgente de salud pública causado por la contaminac­ión”, destacó.

Problemas de salud

Reino Unido figura, con Francia y Alemania, en la lista de países que recibieron una advertenci­a de la Unión Europea por la mala calidad del aire.

Según datos oficiales británicos, la contaminac­ión del aire mata a aproximada­mente 40 mil personas cada año en Reino Unido y provoca una epidemia de enfermedad­es respirator­ias, en particular entre los niños.

Según algunas agencias de noticias internacio­nales, entre los males causados por el aire sucio se ha vinculado el cáncer, el asma, los derrames e incluso las cardiopatí­as.

El año pasado, ante una demanda de una organizaci­ón de defensa del medio ambiente, la Alta Corte de Londres había intimado al gobierno a fijar nuevos objetivos.

Un auto eléctrico se considera un artículo de lujo ya que su precio ronda los 25 mil dólares

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico