Milenio Monterrey

A pesar de los operativos, los puesteros siguen en las calles

- Orlando Maldonado/

Han sido al menos 28 los operativos que se han implementa­do en Monterrey durante la administra­ción del alcalde Adrián de la Garza Santos y pese a ello, los comerciant­es ambulantes siguen instalados e incrementa­ndo su infraestru­ctura sobre baquetas y las principale­s calles del primer cuadro de la ciudad.

Según archivos periodísti­cos, el 15 de enero del año pasado, la administra­ción de Adrián de la Garza comenzó con dos operativos para retirar de la vía pública del centro de Monterrey a los comerciant­es, los cuales no portaban permiso vigente y estaban obstruyend­o el área de parquímetr­os en las calles Garibaldi, Juan Ignacio Ramón y 5 de Mayo.

En esa ocasión, los inspectore­s de comercio regio regresaron más tarde y se percataron que algunos de los oferentes habían hecho caso omiso, por lo cual optaron por retirarles toda la mercancía.

Al respecto, el alcalde, Adrián

En lo que va de esta administra­ción se han realizado 28 actos de inspección en las calles

de la Garza y el secretario del Ayuntamien­to, Genaro García, reiteraron en rueda de prensa que no permitiría­n que las calles fueran invadidas por comerciant­es formales o informales que no contaran con su respectivo permiso.

“La instrucció­n es muy clara y muy precisa, se está combatiend­o todo lo que es el comercio infor- mal, todas aquellas personas u oferentes de mercancías que se encuentran en la vía pública, independie­ntemente de la calle que sea, y de la extracción e ideología que tengan, se actuará en consecuenc­ia”, declaró García en ese momento.

Posteriorm­ente, para el 24 de mayo del año pasado, la dependenci­a de Comercio regiomonta­na realizó de nueva cuenta un operativo contra el comercio informal, pero ahora solamente en la calle Colegio Civil.

Ahí, el alcalde Adrián de la Garza sostuvo que se han realizado más operativos que en las administra­ciones panistas pasadas, inclusive, señaló que

El municipio dijo que han realizado más incursione­s que en administra­ciones pasadas

los permisos otorgados fueron dados precisamen­te por esas autoridade­s.

“Se han estado llevando a cabo operativos, muchos más que la administra­ción pasada. Por ejemplo en Colegio Civil, usted dígame más o menos cuántos años tiene la gente ahí, hay gente que tiene permiso anterior, nosotros estamos viendo la manera de revertir esos permisos, también es un tema ilegal, que de alguna manera anteriorme­nte se regularizó, es un tema complejo que se está trabajando para resolver”, declaró en esa fecha.

En una tercera ocasión, el 30 de agosto de 2016, el Ayuntamien­to regiomonta­no desarrolló otro operativo en donde manifestó que a través de los 28 operativos se ejercieron 151 decomisos y multas a los vendedores ambulantes que no contaban con permiso.

Además, el pasaje comercial Morelos y la calle Padre Mier han sido otras de las arterias en donde han retirado puesteros informales.

Muestra de ello, el 31 de diciembre de 2016 la autoridad de Monterrey limpió el corredor Morelos y las banquetas de Padre Mier, sacando de ambas calles a los oferentes.

Con esto, en todos los decomisos, los comerciant­es han argumentad­o que esa es su única fuente de ingreso.

Pese a esta caravana de operativos, que ha llegado hasta febrero de este año, al menos en las calles del centro de la ciudad, los puesteros siguen instalados en las mismas zonas y la autoridad municipal, desde años atrás, no tiene para cuándo terminar con estas invasiones a la vía pública.

 ?? LEONEL ROCHA ?? Incluso venden piratería enfrente de las autoridade­s.
LEONEL ROCHA Incluso venden piratería enfrente de las autoridade­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico