Milenio Monterrey

Esperan posición del Tribunal sobre reforma electoral

- Gabriela Jiménez y Orlando Madonado/

La bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso local está a la espera del posicionam­iento de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Trife) sobre un juicio de revisión constituci­onal (JRC) que interpuso respecto al inicio del año electoral y la aplicación de las reformas a la ley en la materia.

En entrevista, el líder de la fracción albiazul, Arturo Salinas Garza, mencionó que uno de los temas que serán aclarados a través de este recurso será la fecha del comienzo del año electoral, pues la Comisión Estatal Electoral (CEE) no ha tomado en cuenta que la reforma contempla diferirlo un mes. “Aprovecham­os también para hablar con la ponencia del magistrado Felipe Fuentes para un JRC que se tiene presentado por parte de Acción Nacional en contra de la fecha que estableció la Comisión Estatal Electoral que dice que el periodo electoral o el año electoral inicia en octubre. “Básicament­e la ponencia del magistrado Reyes (Rodríguez), como del magistrado (Felipe) Fuentes parte de la premisa de que la ley (recién aprobada) está en vigor y es aplicable para el proceso de 2018”, declaró.

Por su parte, Marco Antonio González Valdez, líder de la fracción del PRI, también dijo que esperan un pronunciam­iento del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para aclarar cuál es la ley vigente para las elecciones del siguiente año y así terminar con la polémica generada entre el Congreso y el Gobierno.

Hasta el momento existen tres actos de inconstitu­cionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), los cuales han sido presentado­s por los diputados locales del PRI, PAN y Movimiento Ciudadano, respectiva­mente.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico