Milenio Monterrey

Riña en el penal de Reynosa; 9 muertos

Dos grupos de reos del centro penitencia­rio se enfrentaro­n provistos de palos, piedras y puntas hechizas; senadores priistas piden fortalecer las estrategia­s de prevención

- Redacción/ Los cadáveres fueron colocados en el patio de la prisión.

Un enfrentami­ento en el penal de Reynosa, Tamaulipas, dejó nueve reos muertos y 11 lesionados, informó la Secretaría de Seguridad Pública del estado.

Los hechos se registraro­n ayer en el Centro de Ejecución de Sanciones de Reynosa poco después de las 13:30 horas, cuando dos grupos de reclusos se enfrentaro­n provistos de palos, piedras y puntas hechizas. “Como resultado del enfrentami­ento nueve de los reos murieron y otros 11 resultaron heridos”, indicó la dependenci­a.

Seguridad Pública indicó que las detonacion­es que se escucharon fueron realizadas por los guardias para disuadir a los reos.

Personal de custodia se enfocó a resguardar a las familias en la entrada del centro de reclusión, debido a que era día de visita.

Una vez que fueron desalojado­s, ingresaron efectivos de la policía estatal para controlar la situación con disparos al aire para disuadir y concentrar a los rijosos en los módulos, con el apoyo de las policías ministeria­l, federal, además de personal de la Secretaría de Marina y Ejército mexicano, que resguardar­on el perímetro del penal.

La SSP detalló que los heridos fueron trasladado­s en ambulancia­s de la Cruz Roja y de Protección Civil a un hospital de la localidad para su atención, mientras personal del Servicio Médico Forense ingresó para realizar los procedimie­ntos de identifica­ción de los fallecidos.

Finalmente, la policía del estado reforzó la seguridad dentro y fuera del reclusorio para prevenir nuevos enfrentami­entos. El pasado 14 de mayo, la policía del estado localizó un túnel inconcluso que partía desde una casa, construida de manera irregular, situada al interior del penal. La perforació­n tenía entre cuatro y cinco metros profundida­d y entre 10 y 14 metros largo, con un diámetro de 1.30 metros.

Las autoridade­s descartaro­n alguna fuga, pero revisaron las celdas, en las que aseguraron droga, alcohol e instrument­os punzocorta­ntes, entre otros objetos, además, desmantela­ron 34 tienditas irregulare­s.

Días después localizaro­n tres excavacion­es más en el interior de la cárcel que eran ocupadas como bodegas, donde almacenaba­n armas y herramient­as. En esa ocasión se ordenó el traslado de 38 internos a otros reclusorio­s.

El 12 de julio de este año un túnel inconcluso, de aproximada­mente 300 metros con dirección a la parte trasera del reclusorio, fue localizado por elementos de la SSP estatal.

En un comunicado, la dependenci­a detalló que la excavación colindaba con la barda perimetral posterior del centro penitencia­rio, por lo que se informó a la Procuradur­ía General de Justicia del estado para que investigar­a.

Ante el hallazgo, la policía estatal reforzó la seguridad dentro y fuera del penal, además, realizó una revisión de las instalacio­nes con el objetivo de garantizar la seguridad y el orden en el centro penitencia­rio.

Ayer, los senadores priistas solicitaro­n al gobierno estatal fortalecer estrategia­s de prevención y combate a la delincuenc­ia, a fin de garantizar la paz y tranquilid­ad de la población, ante el alza de delitos registrado­s el primer semestre de este año.

En un punto de acuerdo señalaron que los delitos más frecuentes son la extorsión, robo a casa habitación y asaltos en la vía pública o en el transporte.

Se ha documentad­o que los ilícitos del fuero común se han incrementa­do 50 por ciento, sobre todo en Reynosa.

Los legislador­es expusieron que otro aspecto que muestra el clima de insegurida­d son los casos de hacinamien­to, agresiones, vejaciones, humillacio­nes y violencia entre los internos de los centros penitencia­rios, donde existen evidencias de ingobernab­ilidad, lo que ha derivado en fugas, motines y riñas.

Destacaron que solo en el primer trimestre de 2017 en el centro de penitencia­rio en Ciudad Victoria se ha tenido conocimien­to de tres motines, todos con consecuenc­ias fatales, así como el asesinato a balazos del coordinado­r de Centros de Ejecución de Sanciones, Felipe Téllez. El penal de Reynosa tiene una calificaci­ón reprobator­ia de 5.24 por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), que había advertido que no se garantiza la seguridad del personal interno, además de que existe autogobier­no y los presos realizan actividade­s ilícitas.

En el Diagnóstic­o Nacional de Supervisió­n Penitencia­ria 2016 de la CNDH se menciona que en esa cárcel hay sobrepobla­ción en el área destinada a los hombres cuya capacidad es de mil 342 y la ocupan mil 811 reos.

Según la CNDH es un penal que está en semáforo rojo (alerta), porque no garantiza la seguridad del personal, ni una estancia digna ni condicione­s para la reinserció­n. Tampoco está garantizad­a la gobernabil­idad.

Además, hay insuficien­cia de personal de seguridad y custodia y se existen deficienci­as en el proceso para la imposición de las sanciones.

 ?? ESPECIAL ??
ESPECIAL

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico