Milenio Monterrey

La IP debe proteger los derechos, pero persiste discrimina­ción

- Yeshua Ordaz/

La protección de los derechos humanos no solo es responsabi­lidad del gobierno, también es una obligación del sector privado crear los marcos estructura­les y regulatori­os para su respeto, a fin de prevenir cualquier violación a ellos, indicó la directora de sustentabi­lidad e inversión responsabl­e de Grupo Financiero Banorte, Mariuz Calvet. “El gobierno no es el único responsabl­e en ese sentido, son las empresas las que tenemos una participac­ión importante en el cuidado de esas libertades”, añadió previo al MILENIO Foros sobre Derechos Humanos y Empresas.

Explicó que la responsabi­lidad no se queda en el cumplimien­to de la ley, sino que es necesario desarrolla­r mecanismos que dejen muy claro a los colaborado­res que hay procesos de debida diligencia en caso de violacione­s a los derechos humanos.

Comentó que Banorte tiene todo un programa de respeto a los derechos humanos y ha firmado las convencion­es para su cuidado. Además, en sus operacione­s, productos y servicios analiza los riesgos que pudieran afectar a personas o comunidade­s en los proyectos que financia.

Banorte y CIBanco son las únicas institucio­nes financiera­s mexicanas que han suscrito los Principios del Ecuador, iniciativa del Banco Mundial para prevenir riesgos sociales y ambientale­s en sus operacione­s de crédito.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ?? JUAN CARLOS BAUTISTA ?? La directora de sustentabi­lidad e inversión responsabl­e del banco.
JUAN CARLOS BAUTISTA La directora de sustentabi­lidad e inversión responsabl­e del banco.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico