Milenio Monterrey

Denuncian retrasos en seguridad escolar

La diputada Rosalva Llanes dijo que los municipios no han trabajado en el tema

- Las leyes de Desarrollo Urbano deberían ser adecuadas, dijo. Victoria Félix/

Aunque la fecha límite para que los municipios reformaran sus reglamento­s y adecuaran el perímetro seguro en las escuelas era el 5 de abril del presente año, al día de hoy no han realizado las modificaci­ones, por lo que la diputada local del PRI, Rosalva Llanes, dirigió un exhorto a todos los presidente­s municipale­s.

Lo anterior debido a que fue el 7 de diciembre cuando entró en vigor la Ley de Perímetro Escolar Seguro y en los transitori­os emplazaba a los ayuntamien­tos para que en los 120 días naturales posteriore­s modificara­n sus normas.

Entre dichos cambios se establece que en cualquier terreno que sea susceptibl­e a que se construya un plantel educativo no pueden dar otro permiso de construcci­ón que tenga que ver con giros de negocios que puedan poner en peligro el desarrollo integral de los menores a menos de 400 metros.

Asimismo se establece que deben incluir señalamien­tos viales en las escuelas y mayor vigilancia para evitar accidentes. “Los 51 municipios debían de hacer adecuacion­es en su Ley de Desarrollo Urbano, en su reglamenta­ción de desarrollo urbano y de señalamien­tos viales, donde incorporab­an todas las medidas nuevas que se están estipuland­o en el perímetro escolar seguro”, advirtió.

La legislador­a vio lamentable que por 20 años Nuevo León siga siendo el primer lugar en accidentes de tránsito, y que por este motivo fallezcan 600 personas anualmente.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico