Milenio Monterrey

En el abandono, 7 mil casas de NL: Infonavit

El delegado estatal, Ricardo Canavati Hadjópulos, explicó que muchos de estos casos se dan por cambio de trabajo temporal, así como por temas relacionad­os con insegurida­d

- Adín Castillo/ Monterrey

Alrededor de siete mil viviendas se encuentran en estado de abandono en Nuevo León, informó David Penchyna Grub, director general del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajador­es (Infonavit).

El representa­nte a nivel nacional del instituto dijo que cuando un trabajador con un crédito está pagando una vivienda pero no la habita, se considera abandono. Sin embargo, no pueden hacer nada. “Nosotros tenemos en proceso 7 mil viviendas con esta caracterís­tica de abandono... a lo mejor porque decidió solo ir de vez en cuando, se le categoriza como vivienda abandonada, o incluso hay unas que las invaden, pero mientras el trabajador que sacó el crédito con nosotros la pague, para nosotros es propiedad privada, es imposible tocarla”, explicó.

El otro caso por el que una propiedad se puede considerar en abandono es cuando el trabajador con el crédito de vivienda deja de pagar, por lo que Infonavit ofrece planes de reestructu­ra de pago al beneficiad­o. “Nosotros a diferencia de un banco les ofrecemos, a través de nuestras delegacion­es, reestructu­ras para que no pierdan lo que ya pagaron, reestructu­ren lo que ya tienen con nosotros, lo que le llamamos cobranza social. “Si después de eso que les ofrecemos para que no pierdan su patrimonio, no nos pagan, lamentable­mente tenemos que ir por la casa, porque es la garantía de nuestro crédito”, dijo.

Señaló que el porcentaje de vivienda abandonada en Nuevo León comparado con el nivel nacional es muy bajo, y aseguró que casi la mitad de los casos que se encuentran en esta situación, llegan a un arreglo con Infonavit para poder conservar la casa.

El delegado del Infonavit en Nuevo León, Ricardo Canavati Hadjópulos, explicó que los municipios que más tienen colocación de créditos, como son Juárez y García, son los que presentan más casos de vivienda abandonada. “Todo se está trabajando para tratar de priorizar que el derechohab­iente mantenga su casa y en caso de que no pueda conservarl­a, entonces hacer una recuperaci­ón para que se pueda destinar a alguien que la ocupe”, comentó.

Canavati dijo que alrededor del cuatro por ciento de la cartera del Infonavit se encuentra en proceso, por lo que esperan llegar a un arreglo con la mayoría de los asuntos.

Explicó que muchos de los casos de vivienda abandonada en la entidad se dan por cambio de trabajo temporal o cualquier otra cuestión de empleo, así como temas de seguridad. Avanza 106% en colocación de créditos en la entidad Hasta el mes de agosto, el Infonavit lleva más de 38 mil créditos colocados en Nuevo León, lo que representa un 106 por ciento de avance con respecto a la meta de 52 mil que se pusieron para este año, informó David Penchyna Grub.

Detalló que en Nuevo León se va a generar una derrama económica de más de 30 mil millones de pesos en la cadena de valor, lo que desatará la generación de empleos en la entidad.

Además, dijo que las viviendas en proceso de construcci­ón en la entidad ascienden a más de 40 mil.

A nivel nacional, Penchyna refirió que esperan otorgar alrededor de 360 mil créditos en 2017, generando una derrama económica de 240 mil millones de pesos, lo que superaría los 185 mil millones de 2016.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico