Milenio Monterrey

De “terror”, discurso del mandatario

-

obert Lighthizer, representa­nte comercial de Estados Unidos, confi rmó las amenazas del presidente Donald Trump de salirse del Tratado de Libre Comercio si no se logran cambios sustancial­es a las fallas fundamenta­les que tiene el acuerdo. “El presidente Trump ha sido claro desde el comienzo en que si la renegociac­ión del TLC no resulta exitosa, él se saldrá del acuerdo”, informó el funcionari­o estadunide­nse en un comunicado.

Trump amenazó en un mitin en Phoenix, Arizona, con salirse del acuerdo comercial “en algún momento”, si no se logran corregir lo que él considera “fallas” que han existido desde 1994, cuando se fi rmó el tratado, pero que todavía no tomaba una decisión defi nitiva.

La amenaza del presidente de Estados Unidos se dio apenas unos días después de que se celebró la primera ronda de renegociac­ión en Washington, la cual concluyó el pasado fin de semana con un amplio consenso en la necesidad de modernizar el acuerdo y adecuarlo a la realidad actual, como el incremento del comercio en línea.

Al respecto, México y Canadá rechazaron la amenaza de Trump de desechar el TLC y considerar­on que es una táctica para ganar ventaja durante la renegociac­ión. El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, dijo a periodista­s en Montreal que sus funcionari­os “se mantendría­n enfocados en el trabajo duro que tenemos por delante en la mesa de negociacio­nes (...) No veo que algo cambie eso”. Aunque Trudeau no se refi rió directamen­te a los comentario­s de Trump. “Esta fue siempre una carta que sabíamos que al presidente le gustaría jugar (...) aunque pudo haberla sacado un poco antes de lo esperado”, aseguró también un funcionari­o canadiense, quien declinó ser identifica­do. Trump aseguró que insistirá al Congreso en recibir financiaci­ón para construir un muro en la frontera con México, aunque el gobierno federal tenga que cerrar y los demócratas le respondier­on hoy que no votarán a favor aunque se produzca un shutdown.

Los líderes demócratas en el Senado, Chuck Schumer, y la Cámara de Representa­ntes, Nancy Pelosi, respondier­on directamen­te a Trump que en ese caso habrá shutdown. “Si el presidente sigue este camino contra los deseos, tanto de republican­os como de demócratas, así como de la mayoría del pueblo americano, se dirigirá hacia un cierre del gobierno que no le gustaría a nadie y que no logrará nada”, aseguró Schumer. “Los demócratas permanecer­án fi rmes contra el muro fronterizo, inmoral e inefectivo”, manifestó por su parte Pelosi.

La Cámara de Representa­ntes aprobó a fi nales de julio una partida de mil 600 millones de dólares para el muro, pero hoy la necesaria luz verde del Senado es altamente improbable. Allí necesita Trump los votos de todos los republican­os y además de al menos ocho demócratas. as palabras de Donald Trump en Arizona son un “bofetón” al discurso contra el odio, indicó Luis Ernesto Vargas Silva relator especial de las Personas Internamen­te Desplazada­s de la Comisión Interameri­cana de Derechos Humanos. “Nos aterra” y esperemos que el semáforo no llegue a rojo, enfatizó.

A su vez, elombudsma­n nacional, Luis Raúl González Pérez, afirmó que las detencione­s de indocument­ados han ido en aumento en Estados Unidos en semanas recientes, como consecuenc­ia de la política racista y xenófoba del presidente estadunide­nse, que está generando más polarizaci­ón.

Advirtió que “el discurso de odio genera violencia, ustedes lo han visto, qué pasó ayer en Phoenix, qué pasó en Virginia, eso es lo que provoca el discurso de odio. Desde luego no hay que contestar de la misma manera, sino con la razón y con la ley en la mano”.

Al participar en el Foro Internacio­nal sobre Desplazami­ento Forzado Interno, el relator Vargas Silva consideró que “del lado contrario se avecinan tormentas, el discurso del presidente Trump me parece que es un llamado de atención para todos nosotros, muy poderoso acerca de lo que se avecina. Nosotros todo el tiempo estamos previniend­o que no vayan a darse más discursos de odio, de discrimina­ción a través de los cuales se cierran los espacios para los migrantes; es algo que ha recibido un bofetón de parte de ese discurso y visita que se hizo en la frontera”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico