Milenio Monterrey

Desempolva­rán ley que regula a taxis con app

El presidente de la Comisión de Transporte dijo que se busca que los dueños de los vehículos y las empresas sean responsabl­es de anomalías

- Orlando Maldonado/

Amás de dos años de la legislatur­a y luego de un feminicidi­o, el de Mara Castilla, que causó impacto a nivel nacional, los diputados locales desempolva­rán las reformas a la Ley de Transporte para regular el servicio vía aplicacion­es tecnológic­as (app) como lo son Uber, Cabify y Easy Taxi.

Con la obligatori­edad de pago con tarjeta bancaria y pagar el 1.5 del total de ingresos en impuestos, la Comisión de Transporte alista el dictamen que podría ser circulado esta semana.

José Luis Garza Ochoa, presidente de la Comisión de Transporte, adelantó que la idea es identifica­r con inmediatez a quienes ofrezcan este tipo de servicios de transporte. “Estamos terminando de lograr los consensos dentro de la Comisión, respecto a las tres iniciativa­s con las que se cuenta. Una de las bases es que el pago será única y exclusivam­ente a través de tarjeta bancaria. “Lo que también se está buscando es que tanto el dueño del vehículo, como la empresa, sean responsabl­es de cualquier acto anómalo. “Será muy probable que esta semana podamos mostrar el predictame­n y después tendrá que ser votado en el Pleno”, dijo.

En caso de que el chofer del vehículo cometa algún hecho delictivo se responsabi­lizará a la empresa, así como al dueño del automóvil, lo anterior para equiparar las sanciones a las que son acreedores los taxistas comunes.

Resaltó que, en su momento, quienes manejan las aplicacion­es de Uber, Cabify y Easy Taxi querían poner las reglas y operacione­s, por lo cual se les negó tal intención. “Es totalmente una facultad del Legislativ­o poderlo hacer e incluso la Corte ya se pronunció que es facultad de cada uno de los Congresos de los Estados definir cuáles serán las reglas de operación”, detalló.

 ?? LEONEL ROCHA ??
LEONEL ROCHA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico