Milenio Monterrey

Falta un largo camino para revertir el problema: ONG

- Victoria Félix/

Desde que se emitió la Alerta de Género para cinco municipios de Nuevo León, asociacion­es civiles señalan que los feminicidi­os han bajado y se ha destinado mayor presupuest­o para el combate a la violencia de género, sin embargo, coinciden en que esto no es suficiente ni repara el asesinato de 52 mujeres este año, de acuerdo con su conteo.

Arthemisas por la Equidad AC, y Fuerzas Unidas por Nuestros Desapareci­dos en Nuevo León (Fundenl) expresaron que aún falta un largo camino para lograr revertir la problemáti­ca, desde la capacitaci­ón de fiscales en perspectiv­a de género, la capacidad de respuesta de los policías y la percepción social que castiga a las víctimas.

Irma Alma Ochoa, solicitant­e de la Alerta de Género y directora de Arthemisas por la Equidad AC, Reconocier­on que el número de feminicidi­os sí ha bajado desde que se emitió la alerta de género indicó que los feminicidi­os han bajado desde que se emitió la medida, el 18 de noviembre de 2016.

Afirmó que hasta el 17 de septiembre de 2016 registraro­n 67 casos y este año con cierre al mismo periodo van 52, aunque cabe destacar que este lunes 18 de septiembre una mujer fue baleada en el municipio de General Bravo y fue trasladada en estado grave a un hospital.

Por otra parte, en el año 2016 la Procuradur­ía General de Justicia del Estado contabiliz­ó 49 casos de mujeres asesinadas hasta agosto, y después, al cierre de septiembre fueron 58.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico