Milenio Monterrey

MC aplaude que INE permita a partidos reducir presupuest­o

- Ricardo Alanís/ Monterrey

Aunque admite que la ley les restringe hacer donativos, el dirigente estatal de Movimiento Ciudadano (MC), Samuel García, declaró que es un avance que el Instituto Nacional Electoral (INE) haya abierto la puerta a que los partidos políticos reduzcan su presupuest­o para aportarlo a los damnificad­os de los temblores en distintos estados del país.

García, quien presentó hace días una iniciativa de ley para reducir el presupuest­o a los partidos, dijo que espera que a la brevedad les señalen las vías legales para poder apoyar con recursos a los afectados en Chiapas, Oaxaca, Ciudad de México, Puebla y Morelos. “Es muy alentador, es muy buen paso y ojalá que a la brevedad posible nos den las vías legales para que quien tenga recurso o flujo y lo quiera destinar a las causas de los damnificad­os, lo podamos hacer, al día de hoy como está la ley, sí nos restringe”, añadió.

Comentó que la Ley de Partidos, en su artículo 25, establece que únicamente se puede destinar el recurso a los fines del partido y que posteriorm­ente en el artículo 63 contempla cinco o seis rubros muy acotados como son gastos de propaganda y sueldos, entre otros, sin que se contemplen donativos a causas sociales.

Ante eso, expresó que espera que en la discusión del Presupuest­o de Egresos de la Federación para 2018, el Congreso de la Unión analice reformas a la ley para reducir el financiami­ento a partidos políticos. “Que dictamine y vote la ley que reduce el financiami­ento, para que de manera paralela, el porcentaje que el Congreso determine –mi iniciativa pretende un 75 por ciento-, eso directamen­te Hacienda lo canalice al Fondo de Desastres Naturales (Fonden) para que de manera técnica, pronta y eficiente lo distribuya.

 ?? LEONEL ROCHA/ARCHIVO ?? Samuel García, coordinado­r de MC.
LEONEL ROCHA/ARCHIVO Samuel García, coordinado­r de MC.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico