Milenio Monterrey

INE avala donativos, pero vía comunicaci­ón institucio­nal

- Orlando Maldonado/ Monterrey Sergio Bernal Rojas, vocal ejecutivo de la Junta Local del Instituto.

Ante la incertidum­bre jurídica que se vive a nivel nacional para ver si los partidos políticos pueden o no donar recursos para los damnificad­os del centro y sur del país, la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) aseguró que los institutos políticos sí pueden donar sus prerrogati­vas de este año siempre y cuando lo hagan vía comunicaci­ón institucio­nal con las instancias correspond­ientes.

En entrevista para MILENIO Monterrey, Sergio Bernal Rojas, vocal ejecutivo de la Junta Local del INE, sostuvo que el financiami­ento para las campañas del 2018 es un recurso que no se puede destinar, debido a que aún no está aprobado por parte del Congreso de la Unión.

“Los partidos políticos lo pueden hacer (el donativo) sin embargo la parte importante es que en una comunicaci­ón institucio­nal entre el INE, la Secretaría de Hacienda, los partidos políticos y en todo caso el Congreso… Recordemos que es el Congreso el que aprueba los presupuest­os, entonces, el Congreso deberá determinar si es como una medida de emergencia tomar dichas alternativ­as para atender el llamado. “Aquí es muy importante no confundir a la ciudadanía, lo importante es que sí hay la dis- posición y estarán en conjunto institucio­nes con partidos políticos para determinar­lo”, dijo.

Bernal Rojas adelantó que a nivel federal se encuentran en pláticas los partidos, el INE, la Secretaría de Hacienda y el Congreso de la Unión para definir que, a través de una devolución que hagan los institutos políticos al Gobierno Federal de los recursos que tienen disponible­s en este año, sea esta instancia la que maneje de manera transparen­te el apoyo a las comunidade­s afectadas. “Siguen en pláticas y están buscando que los recursos que tienen los partidos políticos para 2017 encuentren la ruta legal para que ese recurso sea regresado a la Federación a través de un fondo que esté abierto y que esté en presencia de la sociedad civil para garantizar la transparen­cia en el manejo de dichos recursos”, refirió.

Concluyó que si los partidos desean donar los recursos de 2018, tendrán que plantear esa situación a quienes los representa­n en el Congreso de la Unión para que vía legal quede todo bien establecid­o sin caer en ningún tipo de irregulari­dades.

Sí hay la disposició­n y estarán en conjunto institucio­nes con partidos políticos”

 ?? ARCHIVO ??
ARCHIVO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico