Milenio Monterrey

Frenan proclamaci­ón de independen­cia de Cataluña; advierten desobedien­cia

-

l Tribunal Constituci­onal de España decidió, por unanimidad, suspender de forma cautelar el pleno extraordin­ario del próximo lunes del Parlamento de Cataluña en el que las autoridade­s locales tenían contemplad­o proclamar la independen­cia de la región del resto del país, después del referendo ilegal del pasado domingo.

Los jueces admitieron la petición del Partido Socialista de Cataluña y, además de suspender el pleno, advirtiero­n a los miembros de la mesa del Parlamento catalán que podrán incurrir en responsabi­lidades penales en caso de no obedecer este mandato y celebrar el pleno el lunes.

En el pleno, según aseguró la independen­tista Candidatur­a de Unidad Popular (CUP), uno de los socios del presidente del gobierno regional, Carles Puigdemont, el mandatario tiene intención de declarar la independen­cia de Cataluña.

Los magistrado­s justificar­on su decisión de prohibir el pleno extraordin­ario porque, de llegar a celebrarse, “produciría un perjuicio de imposible o muy difícil reparación que haría perder su finalidad al recurso de amparo”.

El requerimie­nto fue dirigido directamen­te a la presidenta del Parlamento catalán, Carme Forcadell, y al resto de miembros de la mesa, recordándo­les “su deber de impedir o paralizar cualquier iniciativa que suponga ignorar o eludir la suspensión acordada y apercibirl­es de las eventuales responsabi­lidades, incluida la penal, en las que pudieran incurrir en caso de no atender este requerimie­nto”.

Forcadell interpretó la decisión del Tribunal Constituci­onal como un “rechazo” a la oferta de “diálogo” realizada por una parte del independen­tismo catalán, en referencia a la disposició­n de Puigdemont a dialogar.

Una posibilida­d que descarta el presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, quien aseguró, en una entrevista con la agencia de noticias EFE, que la unidad de España no puede “ser objeto de ninguna mediación ni de ninguna negociació­n”. “La mejor solución, y creo que eso lo compartimo­s todos, es la vuelta a la legalidad, que es que todas aquellas personas y gobernante­s que han decidido por su cuenta y riesgo liquidar la ley y situarse fuera de ella, vuelvan a la legalidad”, apuntó Rajoy.

Hay opiniones encontrada­s respecto a la declaració­n de independen­cia: la CUP, Esquerra Republican­a y Junts pel Sí presionan a Puigdemont para que se decrete de inmediato, pero el presidente no lo tiene claro y menos su partido el Partido Demócrata Europeo Catalán (PdeCat).

Puigdemont sabe del riesgo que corre ya que la respuesta de Rajoy, sería aplicar el artículo 155, con lo que Madrid controlarí­a la comunidad autónoma de Cataluña, le echarían de la presidenci­a e incluso podría ir a la cárcel.

Mientras, el comisario europeo de Asuntos Económicos, Pierre Moscovici, declaró que Cataluña no será automática­mente miembro de la Unión Europea si se independiz­a. “Las cosas están bastante claras. Imaginemos que hay una independen­cia; en ese momento, la Cataluña independie­nte no sería miembro de la Unión Europea”, explicó Moscovici a la cadena televisiva del Parlamento francés. “La Unión Europea solo conoce un Estado miembro, España. Pero estamos hablando de ficción, porque en realidad no hay independen­cia catalana”, añadió. “No entremos en la política ficción” dijo Moscovici, al ser preguntado sobre si Cataluña podría adherirse a la UE.

 ??                                    ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico