Milenio Monterrey

Propone Peña levantar casas

El mandatario recomienda a los afectados organizars­e en grupos de cuatro familias para acelerar la edificiaci­ón de sus viviendas

- El Presidente recorrió el municipio de Villaflore­s, Chiapas, donde entregó el primer monedero electrónic­o. Daniel Venegas/

El presidente Enrique Peña Nieto propuso a las familias que perderiero­n sus viviendas por el sismo de hace un mes, organizar “a modo de tandas” con otros afectados para reconstrui­r sus viviendas.

Durante un recorrido por el municipio de Villaflore­s, Chiapas, el mandatario aseguró que la reconstruc­ción de viviendas concluirá en cuatro o cinco meses si los afectados trabajan en grupos de cuatro o cinco familias.

“Hay que hacerlo con solidarida­d y organizaci­ón en el trabajo, en el que puedan juntarse varias familias. He pensado que en grupos de cuatro o cinco familias que perdieron su vivienda, sobre todo donde hubo daño total, pudieran unirse para que juntos reconstruy­an sus viviendas”, propuso el Presidente.

Aún más, dijo que “si se organizan a modo de tandas, como suelen llamarse, se organizan en cuatro familias y deciden entre todos construir una casa, sortean la de quién, luego la que sigue y la que sigue y así las cuatro casas y creo que trabajando en equipo pueden lograr la reconstruc­ción”.

Señaló que habrá asistencia técnica que permitan que estas casas sean más resistente­s.

En Villaflore­s, Peña entregó el primer monedero electrónic­o y presentó una casa piloto construida con un monto similar al que recibirán los afectados.

Explicó que se entregarán apoyos por 15 mil pesos para daños menores y hasta 120 mil para casas con daño total, además recordó que en la comunidad de Benito Juárez, donde hizo el recorrido, se implementó un plan piloto de construcci­ón de casas. “(Este monto) permite la reconstruc­ción de una vivienda digna y decorosa, con dos cuartos, como lo manda la nueva reglamenta­ción de vivienda que hemos seguido desde el inicio de esta administra­ción”, detalló.

El mandatario destacó que la reconstruc­ción de viviendas es su prioridad, porque “queremos que la familias recuperen lo que perdieron, que fue su vivienda”.

Dijo también que es necesario garantizar que la educación se mantenga, pues “no queremos que se pierda el ciclo escolar,” por lo que se utilizarán aulas móviles donde sea necesario.

Más tarde visitó la escuela Manuel Acuña, afectada por el sismo con tres aulas derruidas, Con ambos, el Ejecutivo destacó el excelente momento por el que atraviesa la relación bilateral y la solidarida­d ante los desastres naturales. donde recordó que en Chipas 2 mil 509 escuelas quedaron dañadas y solo dos con destrucció­n total, por lo que requerirán reconstruc­ción parcial, las demás solo tiene daños menores.

Explicó que mientras se hace la reparación de las escuelas “se van a instalar aulas móviles para que los niños puedan seguir recibiendo educación, no queremos ver suspendido el ciclo escolar, necesitamo­s garantizar que la educación se mantenga en tanto estamos llevando a cabo esta labor de reparación”.

Por ello confió en contar con la ayuda y compromiso de todos para hacer hacer la reconstruc­ción de manera rápida y acelerada. “Me dicen que soy muy optimista, porque creo que en cuatro meses o cinco la vivienda estárá reconstrui­da y eso va a depender de que las familias afectadas realmente destinen los recursos que se les están entregando­a la reconstruc­ción”, aseguró.

Peña también reconoció el trabajo de las fuerzas armadas en la ayuda a los damnificad­os y lo hecho por la CFE y Conagua para reestablec­er los servicios en un tiempo mucho menor que en otras partes del continente afectados por fenómenos naturales.

El gobernador de Chiapas, Manuel Velasco, agradeció el apoyo y dijo que se mantendrá hasta que todas las casas estén de pie.

 ?? ESPECIAL ??
ESPECIAL

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico