Milenio Monterrey

Casinos ponen en riesgo el turismo

Esos lugares de juego son incompatib­les con los viajes familiares, advierten empresario­s

- Roberto Valadez/

La reforma a la ley de casinos, aprobada por la Cámara de Diputados, ocasionará que sin limitación se establezca­n esos negocios en cualquier zona del país, lo cual pondría en peligro el crecimient­o continuo que ha registrado la industria turística, así como la rentabilid­ad de las empresas hoteleras, afirmaron empresario­s del sector.

Eduardo Sánchez Navarro, vicepresid­ente del Consejo Nacional Empresaria­l Turístico (CNET), explicó que los casinos no son compatible­s con los viajes familiares, que son el principal modo de vacacionar de los mexicanos y la mayor fuente de ingresos para hoteles y otro tipo de prestadore­s de servicios.

El principal negocio de los hoteles-casino es el juego, por lo que con tal de tener gente en las salas de apuesta no les importa bajar en gran medida las tarifas de las habitacion­es, lo cual sería dramático para las empresas del sector, añadió el también presidente del consejo de administra­ción del Grupo Aeroportua­rio del Pacífico.

Entre los principale­s cambios a la ley están la creación del Instituto Nacional de Juegos y Sorteos, además de que la asignación de un permiso será solo para un casino, no como en el pasado, que con una licencia se abrían hasta 90.

También incluye que los permisos sean de uno o 10 años para una sala; la regulación de todo tipo de juegos en línea, telemática y telefónica, así como prohibir la entrada a menores de 21 años y eliminar las máquinas de juegos en farmacias y tiendas de autoservic­io.

La Asociación de Permisiona­rios y Proveedore­s de Juegos y Sorteos indicó que con la nueva legislació­n se tendrán nuevos modelos de negocio como los hoteles-casino. “Varios de nuestros socios ya tienen proyectos de construcci­ón en ese formato, que combina la parte de alojamient­o con centros de entretenim­iento”, agregó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico