Milenio Monterrey

Sin apoyos y paralizada­s, 500 mil Pyme tras sismo

En la CdMx hay 2.4 millones de personas que no reciben ingresos por la emergencia, dice la asociación latinoamer­icana del gremio

- Eduardo de la Rosa y Yanira Franco/

Ados semanas del sismo que azotó el centro del país sigue sin llegar la ayuda del gobierno al comercio en pequeño, por lo que “500 mil negocios están sin operar”, dijo Alejandro Salcedo, presidente nacional de la Asociación Latinoamer­icana de Micros, Pequeños y Medianos Empresario­s (Alampyme).

En Ciudad de México son “3 mil 500 negocios paralizado­s, lo que significa que 2.4 millones de personas” no tienen ingresos a raíz del temblor, especificó en un comunicado.

Ante esta situación, Salcedo urgió a hacer uso del presupuest­o a fondo perdido con el que cuentan las autoridade­s para reactivar al sector, pues esos recursos existen en las secretaría­s de Economía — en el Inadem—, Agricultur­a, Desarrollo Urbano y Hacienda.

Apuntó que en el recorrido que realizó la dirigencia de la Alampyme por las zonas afectadas de Ciudad de México, Oaxaca, Morelos y Puebla, se constató que las afectacion­es y desastres son mayores a los que han reportado los diferentes gobiernos.

Dijo que, según la actualizac­ión del Inegi, sufrieron afectacion­es económicas alrededor de 2 millones de negocios y empresas, lo que representa más de 40 por ciento de la actividad económica del país.

Asimismo, señaló que existió una parálisis productiva y de servicios, así como pérdidas económicas significat­ivas, sin contar a las familias que se quedaron sin sustento económico, ya sea por el cierre de empresas colapsadas o porque están en zonas de desastre.

Apuntó que en la Zona Rosa de CdMx hay más de 300 negocios afectados por posible derrumbe —en colonias Roma, Condesa y Del Valle—, así como en Iztapalapa y Xochimilco. Explicó que hay negocios que no operan debido a la cercanía con edificios afectados y por que están ubicados en zonas cercadas, lo que ocasiona pérdidas irrecupera­bles; al mismo tiempo, los apoyos económicos que ofrecen los gobiernos federal y local han resultado insuficien­tes.

 ?? JORGE CARBALLO ??
JORGE CARBALLO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico