Milenio Monterrey

Baja número de empleos con altos ingresos en NL

- Daniela García/ La Coparmex incluyó el trabajo formal y el informal en el estudio.

Los puestos de trabajo de altos ingresos en la entidad se redujeron en un 20.2 por ciento en los pasados dos años, de acuerdo a informació­n de Coparmex Nuevo León.

El estudio realizado por el organismo detalló que, en lo que va de la administra­ción estatal, la calidad de los puestos de trabajo en la entidad disminuyó. La cifra de trabajador­es que ganan e1 salario mínimo diario apenas cayó .36 por ciento, pero la de altos ingresos, o aquellos con ingresos superiores a los 5 salarios mínimos diarios, cayó 20.2 por ciento, del tercer trimestre del 2015 al segundo trimestre de 2017.

Esto, de acuerdo a datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del Instituto Nacional de Estadístic­a y Geografía (Inegi), donde se detalló la perdida de cerca de 30 mil empleos con salarios superiores a los 12 mil pesos mensuales.

Hasta el tercer trimestre del 2015, cuando arrancó la actual administra­ción estatal, había en Nuevo León 147 mil 835 personas que ganaban más de cinco salarios mínimos diarios, pero al segundo trimestre de este año el número fue de 117 mil 960. También el número de personas que ganaban entre 3 y 5 salarios mínimos cayó en 5.04 por ciento, es decir se perdieron 18 mil 352 puestos bajo este ingreso.

Sin embargo, no significa que los trabajos se hayan perdido. El Inegi destacó que hay 1.83 millones de trabajador­es, tanto formales como informales, bajo las órdenes de un patrón en la entidad, cifra 4.25 por ciento superior a la que había en 2015.

El crecimient­o del empleo se ha concentrad­o entre los puestos que registran entre 2 y 3 salarios mínimos diarios como ingreso. “A pesar de las bajas tasas de desempleo que viene registrand­o el Estado, el número de puestos de trabajo con altas remuneraci­ones no acelera su apertura. Es preocupant­e esta situación, debido a que representa un golpe a los ingresos de los trabajador­es”, lamentó Coparmex Nuevo León.

El organismo sí destacó que la situación no es exclusiva de la entidad; a nivel nacional no solo se redujo el número de trabajador­es con más de 5 salarios mínimos diarios en un 20.1 por ciento, sino que se registró un alza de 16 por ciento de las personas que reciben un salario mínimo diario.

 ?? LEONEL ROCHA ??
LEONEL ROCHA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico