Milenio Monterrey

Atienden a menores en el Centro Lazos; demanda supera capacidad

El sitio, ubicado en Guadalupe, tiene una lista de 155 personas en espera de ingresar para recibir apoyo; actualment­e atiende a 163

- Gabriela Jiménez/ El espacio cuenta con salas especializ­adas para las terapias.

El Centro Lazos, en el municipio de Guadalupe, brinda atención a menores con discapacid­ad intelectua­l de manera gratuita. Es único en su tipo a nivel local en el ámbito público; sin embargo, la demanda supera su capacidad.

Actualment­e, el sitio es tan socorrido que tiene una lista de 155 personas en espera de ingresar para recibir apoyo.

Aunque no existen cifras oficiales respecto a este tipo de padecimien­tos, los casos que predominan son los de autismo, explicó Lucía Todd de Cienfuegos, presidenta del DIF Guadalupe.

Lazos por el momento atiende a 163 niños, de los cuales 88 tienen síndrome de Down, y 75 presentan autismo o asperger.

En tanto, en la lista de espera hay 132 casos con diagnóstic­o de probable trastorno del espectro autista, y únicamente 23 de síndrome de Down.

Para tratar de atender a la mayor cantidad posible de menores, los especialis­tas del centro buscan dotar a los padres de familia de las herramient­as necesarias y empoderarl­os para que sus hijos alcancen el máximo desarrollo con actividade­s en sus hogares, a través de capacitaci­ones y asesorías en charlas y conferenci­as. “No se trata de que vengan al centro y estén aquí, se trata de hacer todo lo que está en nuestras manos para integrar los esfuerzos de unos con otros. Al mismo tiempo ellos tienen que estar trabajando en sus hogares”, mencionó.

El Centro Lazos comenzó sus labores en el año 2008. La atención que se brinda puede ser grupal o individual y se divide en diferentes tipos de apoyos y servicios, como terapia física y estimulaci­ón temprana; terapia ocupaciona­l; estimulaci­ón sensorial; educación inicial; apoyo escolar; tecnología­s e intervenci­ón en habilidade­s sociales; terapia de lenguaje; estimulaci­ón de lenguaje; programa de lectura [ Los pequeños pueden recibir atención grupal o individual y se divide en diferentes tipos de apoyos y servicios, se indicó. y escritura, y psicología.

Para ello cuentan con salas especializ­adas en cada una de las áreas, entre las que destaca una cámara multisenso­rial que se utiliza para que los pequeños se relajen y ejerciten los cinco sentidos. “Según su diagnóstic­o entran aquí, y en automático para ellos es relajación total. Esto sirve mucho y es algo que han venido a ver de otros municipios para replicarlo”, señaló María Fernanda Loera, empleada de apoyo administra­tivo.

Aunque según datos del Inegi de 2015, en la República Mexicana el 6.6 por ciento de la población tiene algún tipo de discapacid­ad, no existen cifras oficiales a nivel municipal que permitan a las autoridade­s tener un registro para brindar otros tipos de apoyo.

 ?? GABRIELA JIMÉNEZ ??
GABRIELA JIMÉNEZ

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico