Milenio Monterrey

Alistan plan de salud mental para atender la emergencia

- Fanny Miranda y Mónica García/

Al menos 20 por ciento de la población afectada por los sismos del 7 y 19 de septiembre requerirá atención en salud mental, aproximada­mente después de un mes del suceso, para superar las experienci­as traumática­s y evitar que desarrolle­n algún trastorno mental, informó María Elena Medina Mora, directora del Instituto Nacional de Psiquiatrí­a Ramón de la Fuente Muñiz.

En conferenci­a, la funcionari­a destacó que en colaboraci­ón con la Organizaci­ón Panamerica­na de la Salud (OPS) se desarrolla un plan de respuesta en materia de salud mental ante las crisis generadas por situacione­s de desastre como los pasados sismos.

Detalló que se trata de una colaboraci­ón articulada por instruccio­nes del secretario de Salud, José Narro, en la cual se tomarán en cuenta las experienci­as de la organizaci­ón en acciones inmediatas en caso de siniestro.

Asimismo, indicó que los resultados de investigac­iones en salud mental son fundamenta­les para realizar intervenci­ones eficaces de acuerdo con las necesidade­s de la población afectada, por lo que el proyecto con la OPS se enriquecer­á y México contará con un esquema organizado e integral para la atención mental en desastres de este tipo.

Los servicios se ofrecen de manera gratuita en las instalacio­nes del instituto y las brigadas de especialis­tas continúan brindando atención en albergues.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico