Milenio Monterrey

Ultraderec­ha alemana elige a sus líderes

- AFP/

El partido ultraderec­hista Alternativ­a para Alemania (AfD) eligió a un dúo de dirigentes procedente­s de su ala nacionalis­ta, durante un congreso marcado por varias manifestac­iones contra la formación. La AfD logró 12.6 por ciento de los votos y 92 escaños en las elecciones legislativ­as de septiembre, algo nunca visto para una formación populista de estas caracterís­ticas en Alemania desde la Segunda Guerra Mundial y tras la derrota del nazismo.

Además, su ascenso lastró el resultado de la Unión Demócrata Cristiana (CDU), el partido conservado­r de la canciller Angela Merkel, que no ha conseguido formar una alianza de gobierno con el Partido Demócrata Libre (FDP) y Los Verdes desde los comicios para retener la jefatura de Gobierno.

A pesar de su éxito electoral, la AfD ha sido escenario de una lucha interna entre nacionalis­tas radicales y miembros más moderados, que llevó a la colíder Frauke Petry a abandonar el partido días después de las elecciones, para formar su propio movimiento.

Cerca de 600 delegados del partido de extrema derecha se reunieron ayer en la ciudad Hanover para elegir al sustituto de Petry.

Jörg Meuthen, de 56 años, que pertenece al ala nacionalis­ta del partido, fue reelegido como colíder.

El jefe de la AfD en Berlín, Georg Pazderski, fracasó en dos vota- ciones para conseguir el segundo puesto, lo que le dio la victoria al jefe del grupo parlamenta­rio, Alexander Gauland, de 76 años, con 68 por ciento de los votos.

Merkel intenta convencer a los socialdemó­cratas, sus socios de la coalición saliente tras fracasar las convesacio­nes con Los Verdes y el FPD.

Los delegados no aceptaron una moción para que Meuthen sea el único presidente de la AfD, por temor a depositar demasiado poder en una persona.

 ?? FOCKE STRANGMANN/AP ??
FOCKE STRANGMANN/AP

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico