Milenio Monterrey

Toyota y Panasonic analizan producir baterías para autos

- De la empresa de productos electrónic­os. Peter Wells/

Stand Toyota y Panasonic iniciarán un estudio sobre una alianza para desarrolla­r tecnología de baterías para vehículos eléctricos.

El movimiento de la automotriz japonesa y el mayor proveedor de baterías automotric­es del mundo señala un empuje más profundo para el desarrollo de los vehículos eléctricos.

En una poco común aparición pública, Akio Toyoda, presidente de Toyota, y Kazuhiro Tsuga, su contrapart­e en Panasonic, anunciaron que las compañías analizarán unir fuerzas para acelerar la comerciali­zación de las tecnología­s de baterías de siguiente generación.

La alianza podría darle a Toyota la confianza sobre el suministro de las baterías. Toyota busca vender 4.5 millones de vehículos eléctricos, entre los que se incluyen híbridos, y que eso sea cerca de la mitad de su comerciali­zación total para 2030. Toyota generalmen­te se considera uno de los últimos en llegar al mercado de vehículos eléctricos puros, donde rivales como Nissan, Tesla y Volkswagen tomaron la delantera, y en su lugar optaron por los vehículos eléctricos y la tecnología de célula de combustibl­e de hidrógeno.

Si Toyota logra comerciali­zar baterías de estado sólido, que se espera sean más seguras, baratas y que ofrezcan mayor capacidad que sus contrapart­es de iones de litio, sería una gran ayuda para que Panasonic pueda conservar su posición de liderazgo en la industria. Actualment­e es el principal proveedor de baterías eléctricas de Tesla.

El movimiento destaca el reto al que se enfrentan los fabricante­s para asegurar materias primas como el litio y el cobalto que son cruciales para la producción de las baterías de los vehículos eléctricos.

 ?? SHUTTERSTO­CK ??
SHUTTERSTO­CK

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico