Milenio Monterrey

ONG advierte que 70% de los usuarios no tiene tarjeta Feria

La empresa emisora no ha cumplido con los compromiso­s que hizo desde 2013

- Victoria Félix/

El último estudio realizado por la Comisión de Costos y Productivi­dad de Consejo Estatal del Transporte reveló que el 70 por ciento de los usuarios no utilizan la tarjeta feria y por lo tanto no tienen acceso a una tarifa preferenci­al, por lo que se verían afectados con el aumento en el costo del peaje, advirtió el colectivo Únete Pueblo.

Este estudio se realizó en diciembre de 2013 y derivado de esto la empresa Enlaces Inteligent­es SA de CV, encargada de administra­r la tarjeta Feria, se comprometi­ó a realizar una serie de acciones para incentivar el uso de este servicio.

Dichos compromiso­s fueron brindar centros de atención y recarga en cualquier tienda de convenienc­ia y no solamente la cadena Oxxo, otorgar a los usuarios sus estados de cuenta ya sea por mensaje o por correo electrónic­o, así como implementa­r más validadore­s en la Ecovía y en el Metro.

Al incumplir con estos acuerdos se interpuso una multa por más de 1 millón de pesos a la empresa Enlaces Inteligent­es en abril de 2014, y hasta la fecha no han cumplido con estos compromiso­s, señaló Rocío Montalvo, vocera del colectivo. “Hemos visto que, por ejemplo, en los corredores de la Ecovía los cajeros siempre están fallando, las denuncias de los usuarios de las malas condicione­s siguen. “Ellos se habían comprometi­do de dar una solución directa y no cumplieron y esto nos lleva a que el negocio está ahí: nos venden una promoción que es el 50 (por

Agregaron que la AET no ha podido comprobar que las unidades de Ecovía tengan un seguro

ciento de descuento) y tercer trasbordo gratis, sin embargo, de acuerdo con los números la tarjeta Feria es la que menos se usa por parte de los usuarios”, indicó la vocera del colectivo.

Explicó que en la formula que se utiliza para calcular la tarifa del transporte se contempla el costo de pólizas de seguro, sin embargo, la Agencia Estatal del Transporte no ha podido comprobar vía transparen­cia que los camiones cuenten con uno.

Otro de los factores que se pondera es el salario mínimo, pero de acuerdo a Montalvo un ciudadano que gana el salario base gasta el 50 por ciento del mismo en traslados. “Los números no dan, el usuario se gasta más del 50 por ciento de su salario en transporte público, si a esto le anexamos que tienen hijos estudiando. Ahorita ya hasta niños de primaria utilizan transporte público debido a que no hay acceso a la educación en lugares cercanos a su colonia”, dijo.

Finalmente señaló que esto se traduce en problemas de deserción escolar, desempleo, insegurida­d a bordo de las rutas y faltas en la frecuencia de paso de los camiones.

 ?? ROBERTO ALANÍS/ ARCHIVO Habían dicho que se podrían conocer los detalles de saldo en un mensaje. ??
ROBERTO ALANÍS/ ARCHIVO Habían dicho que se podrían conocer los detalles de saldo en un mensaje.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico