Milenio Monterrey

Identifica­n correlació­n entre robo de autos y homicidios

- Ignacio Alzaga/

La Comisión Nacional de Seguridad (CNS) identificó 519 municipios que registraro­n una correlació­n “de media a muy alta” entre los delitos de homicidio doloso y robo de vehículos.

Jalisco, Michoacán y Guerrero tuvieron la correspond­encia más elevada del país en ambos ilícitos durante el periodo 2013-2016, según un diagnóstic­o de la CNS al que MILENIO tuvo acceso.

En 254 municipios la relación recíproca fue muy alta; en 105, alta; en 79, media alta, y en 81, media.

El informe señala que en 15 entidades, la correlació­n entre el robo de vehículo y homicidio es superior a .75, que es el indicador que se toma como base para mostrar que tanto el comportami­ento de un fenómeno está asociado con otro.

Los estados son Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Guanajuato, Michoacán, Veracruz, Puebla, Morelos, Oaxaca, Tabasco y Chiapas.

Para integrar un frente con la ciudadanía que permita combatir de manera más eficaz el robo de automotore­s, la CNS lanzó la aplicación ChecAuto Mx, que puede descargars­e en teléfonos inteligent­es que cuenten con los sistemas Android o IOS, dijo Ricardo Márquez, jefe de la Unidad de Informació­n del organismo.

En entrevista, manifestó que la app permitirá combatir delitos conexos como homicidios, robos a casa habitación, a negocios y a bancos, además de secuestros y agresiones sexuales.

Explicó que desde cualquier teléfono inteligent­e que tenga sistema Android o IOS, una persona podrá conocer si un vehículo tiene reporte de robo.

Al mismo tiempo podrá denunciar, de manera anónima y sin riesgo alguno el caso ante las autoridade­s federales y locales.

Debido a que la herramient­a está conectada a Plataforma México, se medirá también la eficacia de gobiernos estatales para atender las denuncias.

Basta que alguien tome la foto de la matrícula de una unidad sospechosa o ingrese los dígitos en la aplicación, o en dado caso el VIN —número de identifica­ción vehicular—, que de inmediato arrojará datos sobre el estatus legal de la unidad y su ubicación.

El 8 de junio de 2017 se reportó un accidente de tránsito en Escobedo, Nuevo León, en el que estuvo involucrad­a una camioneta Touareg. El hecho hubiera pasado como un incidente más, de no ser porque la Comisión Nacional de Seguridad aprovechó la tecnología para combatir el delito.

Mediante la aplicación ChecAuto Mx, un ciudadano ingresó a través de su celular las placas del vehículo y se pudo conocer que tenía reporte de robo, con lo que no solo se logró la captura del conductor, sino también el decomiso de armamento.

Márquez sostuvo que es fundamenta­l atacar el robo de automotore­s para reducir la incidencia criminal en el país, porque se trata de un delito “estratégic­o”, y en la medida que se combata se podrá detener la cadena de ilícitos asociados.

La app está conectada a Plataforma México, que tiene más de 100 bases de datos, más de 60 sistemas de informació­n, más de 750 millones de registros, más de 12 mil usuarios, más de 130 millones de consultas al año por parte de todos los usuarios.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico