Milenio Monterrey

“En ópera, la voz es el verdadero pasaporte”

- Xavier Quirarte/

En el mundo de la ópera no existen las nacionalid­ades, afirmó en conferenci­a de prensa la soprano Rebeca Olvera, poco antes de recibir la Medalla Alfonso Ortiz Tirado 2018 por su trayectori­a artística. Así lo ha constatado la intérprete que, tras estudiar Ciencias de la Comunicaci­ón, se decidió por el canto.

La soprano poblana señaló que un director de ópera “no te pide tu pasaporte. Cuando vas a hacer una audición o un concierto, tu carta de presentaci­ón es tu voz”.

Desde hace varios años se ganó su lugar como solista de la Casa de Ópera de Zúrich. Advirtió que recibir el galardón implica “un honor y una responsabi­lidad. Es un gran estímulo para hacer mejor las cosas e ir todavía más lejos. Me siento muy halagada”.

Sobre la competitiv­idad de los cantantes nacionales, Olvera dijo que hay algo “muy especial en las voces masculinas mexicanas, que no se da en ninguna parte del mundo. Respecto a las femeninas, debo decir que hay una calidad impresiona­nte en

“En el país hay mucho talento, pero no tantos foros como las voces mexicanas necesitan”

el mundo. Con toda honestidad, cuando salí de México llegué a Suiza muy sácalepunt­a porque me había ido muy bien: acababa de ganar un concurso y había hecho mi debut”.

Olvera dijo que en México “existe mucho talento, pero lamentable­mente no hay tantos foros como las voces mexicanas necesitan. Por eso estoy tan feliz de estar en este festival, que le da espacio a las voces mexicanas. También es cierto que hemos mejorado bastante desde que yo me fui: hay muchísimas compañías pequeñas en los estados haciendo cosas. Vamos por un buen camino”.

David Hernández Bretón, director de la Sinfónica de Sonora, dijo que ensayaron con Olvera y “estábamos extasiados de oír a una cantante de este nivel, una de las más grandes que hay”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico