Milenio Monterrey

Gasolina subió 8.7% en NL en 8 meses

Existe una aplicación móvil para comparar precios de combustibl­es

- Adín Castillo/ El tesorero de Onexpo explicó que algunos empresario­s han buscado recibir otra vez la ganancia que tenían.

INSPECCION­ES DE PROFECO

Hubo irregulari­dades en 33% de las gasolinera­s revisadas

Los precios de las gasolinas en Nuevo León han tenido un incremento de casi el 9 por ciento en promedio, por lo menos desde que se concretó la liberaliza­ción de los precios en nuestra entidad, el 15 de junio de 2017.

En aquella fecha, Nuevo León junto a los estados de Chihuahua y Tamaulipas y el municipio de Gómez Palacio, en Durango, se unieron al esquema de flexibiliz­ación de precios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

El precio promedio ese día en Nuevo León fue de 16.30 pesos por litro para la Magna; Premium, 18.05 pesos, mientras que el diésel costaba 17.19 pesos por litro.

Actualment­e y con el esquema de flexibiliz­ación de precios, el precio máximo y mínimo de la gasolina no es impuesto por el Gobierno Federal, sino que responde a la oferta y la demanda, así como los costos de producción, distribuci­ón, traslado, así como las cargas impositiva­s, además, la entrada de nuevas marcas como consecuenc­ia de la reforma energética.

Esto significa que el precio puede variar de una estación a otra en la misma entidad.

Por ejemplo, el precio de la gasolina regular (mayor a 87 octanos), como la Magna, tiene un precio de 17.56 pesos por litro y de 17.89 pesos por litro en dos gasolinera­s ubicadas en la avenida Eugenio Garza Sada, en Monterrey.

Esto significa un aumento superior al 8.71 por ciento en el precio, si tomamos en cuenta el precio promedio del 15 de junio.

Aquel 15 de junio, la gasolina Premium tenía un costo de 18.05 pesos en Nuevo León. Realizando un sondeo, la gasolina Premium en una gasolinera de Constituci­ón, tiene un costo de 19.55 pesos por litro, mientras que en avenida Los Ángeles, en San Nicolás de los Garza, cuesta 19.65; sacando el promedio, este precio representa 8.58 por ciento de incremento en el precio de la gasolina.

Cabe destacar que este aumento superior al 8.58 por ciento en las gasolinas para el estado de Nuevo León, no es el único que han tenido que soportar sus habitantes, pues al inicio de 2017 la Comisión Reguladora de Energía (CRE) publicó los precios máximos para enero de ese año, donde la entidad fue de las que pagó los combustibl­es más caros.

Para noviembre y diciembre de 2016, los precios promedio de la gasolina, aún regulada por la SCHP, fueron de 13.98 pesos por litro en el caso de la Magna; 14.81 en la Premium; mientras que el diesel costaba 14.63.

Fue en diciembre cuando se anunció el esquema que antecederí­a a la liberaliza­ción de precios por zona en el transcurso de 2017, donde se dividió al país en 83 regiones, algunos municipios de Nuevo León, fueron los que presentaro­n los precios más caros, que alcanzaron hasta los 16.46 pesos por litro en la Magna o los 18.22 en la Premium.

Para el tesorero y consejero de la Organizaci­ón de Expendedor­es de Petróleo Nuevo León (Onexpo), Mauricio Jesús González Puente, explicó que a partir de enero de 2017, los gasolinero­s dejaron de recibir un porcentaje de comisión del 6.5 por ciento, al no haber precios fijos.

Esto pasó a ser de 91 centavos fijos o el equivalent­e al 5.8 por ciento, dijo, algo que los gasolinero­s remediaron tras la liberaliza­ción de los precios en verano de 2017, para así regresar a obtener la “comisión” del 6.5 por ciento. “Recordemos que en el 2016 la comisión era de 91 centavos, equivalent­e al 6.5 por ciento del precio final, pero al subir los precios y quedarnos con los mismos 91 centavos , entonces el porcentaje bajó a 5.8 por ciento, aproximada­mente. “Después en verano 2017 comenzó la liberación de precio máximo y algunos comenzaron a subir el precio para regresar al 6.5 por ciento previo”, dijo.

El incremento que se ha visto en este 2018, explicó González Puente, se debe al precio al que está vendiendo Pemex. “Pemex comenzó a vender a precio terminal sin pagar fletes o si se gusta con el flete incluido, y ya no existe ni siquiera el precio máximo sugerido, por lo que el precio es libre, entonces algunos empresario­s gasolinero­s decidieron agregar al 6.5% al precio de terminal más el flete, que es de alrededor de unos 12 centavos por litro”, dijo.

 ?? CUARTOSCUR­O ??
CUARTOSCUR­O

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico