Milenio Monterrey

Tienen los Fibras Uno y Macquarie mal cierre de 2017

-

cargo no reconocido en tarjeta de crédito o débito oscila entre 55 y 70 por ciento. Pero cuando se tiene una reclamació­n de banca móvil de transferen­cia no reconocida, la resolución favorable no llega ni a 10 por ciento. El índice de resolución favorable del comercio electrónic­o es de 90 por ciento, pero esto no evita molestias al usuario, al tener que ir a hacer su reclamació­n. Aquí es donde debe entrar la Secretaría de Economía, para que impulse medidas adicionale­s de seguridad en los portales de almacenes o tiendas de comercio electrónic­o. Observamos que las reclamacio­nes de comercio electrónic­o —2.4 millones de posible fraude— han crecido mucho entre enero y septiembre de 2017 respecto de las registrada­s por terminal punto de venta —1.6 millones. La mitad de las solicitude­s de asesoría legal gratuita —48 por ciento— son de las personas de la tercera edad que argumentan no saber utilizar un cajero o no haber podido hacer una operación, por lo que si bien algunas institucio­nes cuentan con programas de educación financiera, otras no, y ésta debe ser obligatori­a para aminorar la brecha generacion­al. Ese es el tercer punto que debiera tener un espacio en la Convención Bancaria; es decir, cómo ven los usuarios a la banca, pues el índice de atención que reporta la Condusef, u otro organismo, señala que de enero a septiembre del año pasado fue de 8.62 para toda la banca, de una escala de 0 a 10. La reforma financiera fue un excelente cambio, sin precedente en favor del usuario, porque introdujo la posibilida­d de eliminar cláusulas abusivas en los contratos; ahora tenemos que preparar herramient­as, capacidade­s, material humano y equipo para entrar a la regulación, supervisió­n y protección de los usuarios en esta era digital. l cuarto trimestre de 2017 fue un mal periodo tanto para Fibra Uno como para Fibra Macquarie, ya que registraro­n caídas en sus utilidades netas.

De acuerdo con el reporte de Fibra Uno, en este lapso tuvo ganancias por mil 519 millones de pesos, lo que significó un descenso de 74.4 por ciento en comparació­n al mismo periodo de 2016.

Este descenso en la utilidad se debió a un incremento de 44.7 por ciento en sus gastos de venta, 22.1 por ciento en gastos fi nancieros y 14.6 por ciento en desembolso­s en administra­ción.

El fideicomis­o cuenta en el país con 500 propiedade­s que administra u opera, de los cuales en el ramo comercial tiene 309, en el industrial 106 y 85 complejos de oficinas. Y uno de sus objetivos en el mercado es la creación de valor en sus inmuebles mediante el arrendamie­nto, operación, adquisició­n y desarrollo de los complejos en ubicacione­s clave deltashare­s con alto dinamismo económico y perspectiv­as de crecimient­o.

En cuanto a sus ingresos totales en el cuarto trimestre fueron de 3 mil 903 millones de pesos, un incremento de 10.5 por ciento y su utilidad de operación se ubicó en 2 mil 883 millones de pesos, con lo cual se dio una alza de 3.6 por ciento.

Casa de Bolsa Intercam indicó que este escenario se debe a que fue beneficiad­a por la incorporac­ión de nuevas adquisicio­nes y propiedade­s en desarrollo a su portafolio de operación, lo que contrarres­tó los efectos de la apreciació­n del peso frente al dólar sobre las rentas dolarizada­s.

En el caso de Fibra Macquaire su utilidad neta del cuarto trimestre fue de 878 millones 552 mil pesos, lo que significó un descenso de 8.5 por ciento. Debió principalm­ente a una baja de 0.3 por ciento en sus ingresos totales, que se ubicaron en 845 millones 522 mil pesos.

El portafolio de este fideicomis­o consiste en 275 propiedade­s industrial­es y 17 comerciale­s y de oficinas en 19 estados del país. Donde tiene mayor número de complejos es Ciudad Juárez (39), seguida de Monterrey (33), Tijuana (28), Reynosa (25) y Puebla (23). Fibra Macquarie es adminis- trada por Macquarie México Real Estate Management, una división de Macquarie Group, que administra de forma global activos y cuenta con bienes por aproximada­mente 105 mil millones de dólares.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico