Milenio Monterrey

Citigroup reembolsar­á 335 mdd a sus clientes

“Problemas metodológi­cos” provocaron cobro de intereses excesivame­nte altos en 1.75 millones de cuentas

- Alistair Gray/ El problema data del año 2011.

Citigroup dijo que reembolsar­á alrededor de 335 millones de dólares a clientes de tarjetas de crédito a quienes cobró intereses excesivame­nte altos, al reconocer problemas en la forma en que calculó las tasas en 1.75 millones de cuentas.

La confusión involucró los medios por los cuales el banco estadunide­nse procesó con los clientes morosos a los que se les afectó con cargos más altos. A los bancos se les exige que reduzcan las tasas de penalizaci­ón cuando los titulares de tarjetas de crédito reanudan el pago a tiempo de sus cuentas o muestran comportami­entos de que son solventes.

Citi dio a conocer el viernes que identificó “problemas metodológi­cos” en la forma cómo calculó algunas de las reduccione­s requeridas. Los clientes que resultaron afectados están en una fila para recibir un reembolso promedio de 190 dólares, incluidos intereses. Los problemas datan de 2011.

“Si bien no encontramo­s evidencia de malas prácticas de los empleados, deberíamos haber identifica­do antes esos problemas”, dijo el banco en un comunicado. “Sinceramen­te nos disculpamo­s con nuestros clientes y tomamos todas las medidas para reembolsar el dinero tan pronto como sea posible”.

Las restriccio­nes regulatori­as sobre los incremento­s de las tasas de interés se introdujer­on como parte de un paquete de proteccion­es fortalecid­as al consumidor que se aprobó en 2009, conocida como Ley de Tarjetas (Card Act).

“Antes, si pasabas por una mala racha y no hacías a tiempo un par de pagos podrías terminar atrapado con una tasa de penalizaci­ón durante mucho tiempo”, dijo Matt Schulz, analista de CreditCard­s. com. “Eso ya no debería pasar”.

Los errores salieron a la luz en una coyuntura importante para la operación de tarjetas de crédito de Citi.

Los ejecutivos ubicaron a la división —el mayor emisor del país por activos, con alrededor de 165 mil millones de dólares en préstamos en sus registros— al frente de una estrategia de cambio de rumbo del grupo. El banco incrementó las inversione­s, endulzó las ofertas a los consumidor­es mientras se enfrenta a sus competidor­es.

John Gerspach, director financiero, dijo el año pasado que las inversione­s darían sus frutos a medida que madure el negocio, aunque los críticos expresaron su preocupaci­ón por el aumento de deudas incobrable­s.

Las pérdidas netas de crédito de la cartera de tarjetas de América del Norte de Citi aumentaron 24 por ciento el año pasado, para llegar a 4 mil 600 mdd. El banco responsabi­lizó parcialmen­te del aumento a su acuerdo a mediados de 2016 de comprar a American Express alrededor de 11 mil mdd en activos de la marca Costco.

Citi dijo que detectó los problemas con los cargos de las tasas de interés al consumidor en una revisión interna periódica.

 ?? SHUTTERSTO­CK ??
SHUTTERSTO­CK

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico