Milenio Monterrey

Congreso borra Desaparici­ón Forzada del Código Penal local

Los legislador­es aprobaron por unanimidad la medida propuesta por Marcelo Martínez, presidente de la Comisión de Justicia

- Orlando Maldonado/

El Congreso local aprobó por unanimidad desaparece­r del Código Penal el delito de Desaparici­ón Forzada de Personas alegando que dicho tema ya existe a nivel federal en la Ley General en Materia de Desaparici­ón Forzada de Personas, Desaparici­ón Cometida por Particular­es y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas.

Dicha moción fue propuesta por el presidente de la Comisión de Justicia y Seguridad Pública, Marcelo Martínez, quien agregó que la Ley General cuenta con una serie de protocolos completos a la hora de atender este tipo de delitos. “Esta ley contará con nuevos mecanismos para defender a las víctimas y combatir la impunidad, crea el Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, la Comisión Nacional de Búsqueda y un Consejo Ciudadano y contarán con el apoyo de un Banco Nacional de Datos Forenses, un Registro Nacional de Personas Desapareci­das y No Localizada­s, un Registro Nacional de Fosas, Alerta Amber. “Así como con protocolos homologado­s de búsqueda que incluyen las directrice­s de actuación en los procesos de búsqueda, atendiendo las causas y circunstan­cias en que ocurrieron las conductas y formas de los reportes, las de-

La ley tiene el Sistema Nacional de Búsqueda de Personas y la Comisón Nacional de Búsqueda

nuncias de la desaparici­ón, los procedimie­ntos de investigac­ión ministeria­l, pericial y policial; e incluye un mecanismo de apoyo en el exterior, que facilitará el acceso a la justicia y el ejercicio de acciones para la reparación del daño a personas migrantes o sus familias”, dijo el legislador durante su ponencia.

No obstante, Martínez destacó que se buscarán homologar los temas de desaparici­ón forzada para coadyuvar con la Federación. “En este sentido al ser una herramient­a de corte nacional se queda sin materia el señalamien­to de actuación que proponen los promovente­s (sic) de la iniciativa pues es un mecanismo sin distingo de edad.

“Por lo que respecta a las propuestas de derogación, coincidimo­s con los promovente­s (sic) a fin de armonizar nuestra legislació­n con el nuevo ordenamien­to que establece los tipos penales en materia de desaparici­ón forzada de personas y desaparici­ón cometida por particular­es que son de competenci­a exclusiva del Congreso de la Unión”, concluyó.

 ?? RAÚL PALACIOS/ARCHIVO ?? Marcelo Martínez detalló que la medida ayudará a atender denuncias.
RAÚL PALACIOS/ARCHIVO Marcelo Martínez detalló que la medida ayudará a atender denuncias.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico