Milenio Monterrey

Rusia ordena tregua en la asediada Guta

- Hasan Mohamed y AFP/

Rusia, aliado indefectib­le del gobierno sirio de Bashar Asad, ordenó una “tregua humanitari­a” diaria en Guta Oriental a partir de este martes, luego de que ayer se repitieran mortíferos bombardeos de la aviación siria, pese a la resolución de las Naciones Unidas, ONU, llamando a un alto el fuego en las afueras de Damasco.

El anuncio llegó en un momento en que la ONU y varias potencias occidental­es exigían la aplicación inmediata de la resolución del Consejo de Seguridad, adoptada el sábado, para establecer “cuanto antes” una tregua de 30 días en toda Siria.

Aunque en las últimas 48 horas se redujo la intensidad de los bombardeos del ejército sirio contra el enclave rebelde de Guta Oriental, al este de Damasco, la campaña aérea ya dejó más de 550 civiles muertos desde el 18 de febrero. “Cinco horas es mejor que nada, pero nos gustaría que el cese de las hostilidad­es se prolongue 30 días, como estipuló el Consejo de Seguridad”, reaccionó el vocero de la ONU, Stéphane Dujarric.

La campaña de la aviación siria contra esta región muestra una violencia inusitada

Rusia también anunció que se crearán “corredores humanitari­os” para permitir la evacuación de civiles.

El gobierno de Asad, que enfrenta una guerra interna desde 2011, volvió a realizar ayer ataques aéreos y disparos de artillería contra el enclave asediado de Guta Oriental, matando a 22 civiles, siete de ellos niños, según el Observator­io Sirio de Derechos Humanos (OSDH) con sede en Londres.

Poco antes del anuncio de Moscú, el titular de la ONU, António Guterres, había pedido que la resolución sobre la tregua se aplicara “inmediatam­ente”. “Ya es hora de acabar con ese infierno”, insistió.

La campaña de Asad contra Guta muestra una violencia inusitada, incluso para un país arrasado por un conflicto que ha dejado ya unos 340 mil muertos y una profunda crisis humanitari­a.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico