Milenio Monterrey

Esperan la respuesta del alcalde por museo en el Rufino Tamayo

El munícipe de San Pedro, Mauricio Fernández Garza, podría definir si expone los argumentos técnicos del proyecto

- Adín Castillo/ Ha habido puntos de vista encontrado­s por la intención de construir un edificio en áreas verdes.

Acasi dos semanas de que distintos colectivos del gremio de arquitecto­s de Nuevo León enviaran una carta al alcalde de San Pedro, Mauricio Fernández, solicitánd­ole informació­n sobre el proyecto del museo que se planea construir en el parque Rufino Tamayo, todavía no ha tenido respuesta, aunque cabe destacar que la petición se mandó durante el periodo vacacional.

Por esta razón, posiblemen­te hoy o en el transcurso de la semana, el municipio de San Pedro facilite la informació­n a los grupos del gremio que hayan solicitado la misma, como la Academia Nacional de Arquitectu­ra (ANA), que envió una carta firmada por los arquitecto­s Alexandre Renoir y Fernando López.

Además, el Colegio de Arquitecto­s de Nuevo León envió una carta, fechada el 26 de marzo, primer día de Semana Santa, en la que solicitan una cita al alcalde de San Pedro para conocer el plan maestro del distrito Valle Oriente, así como el proyecto final del Rufino Tamayo y cualquier plan de nuevas construcci­ones en el mismo. Esta carta fue firmada por el arquitecto Carlos Antonio Ortiz González, presidente del Colegio, así como Miguel Ángel López Méndez, vicepresid­ente del mismo, y en la misma se pidió disposició­n por parte de la administra­ción para escuchar Algunos especialis­tas consideran que hay más áreas en donde se puede hacer el museo la opinión técnica que buscan emitir en torno al proyecto.

De acuerdo con informació­n publicada en el perfil de Facebook del Colegio de Arquitecto­s de Nuevo León, esta solicitud surgió luego de que diversos arquitecto­s, entre ellos Viviano Villarreal Buerón, pidieran que se solicitara la informació­n al alcalde.

Viviano Villarreal Buerón dirigió un mensaje al presidente y vicepresid­ente del Colegio de Arquitecto­s de Nuevo León. “Habiendo tanto terreno en la zona disponible, ¿cómo es que el Cabildo puede permitir construir sobre un área verde pública?”, dice parte de la carta fechada el mismo 26 de marzo, día en que el Colegio atendió la petición e hizo la petición al alcalde. “Como arquitecto colegiado y ciudadano, pensaría que una obra pública como ésta, antes de ser pagada por la ciudadanía, debería pasar por los medios apropiados de estudio y factibilid­ades y de concurso público de dos etapas, para así poder agregar y no quitarle a la ciudad”, se indica en la carta de Villarreal Buerón.

 ?? ROBERTO ALANÍS ??
ROBERTO ALANÍS

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico